Reunión entre Antaxi y el Ministerio de Transportes para tratar sobre los seguros
MADRID. 10 Feb. (Noticias del Taxi) – La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) se reunirá esta semana con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para abordar la problemática relacionada con la subida de las pólizas de seguro. Esta será la primera reunión desde la protesta del sector, que tuvo lugar el pasado 29 de enero, en la que cientos de taxistas reclamaron medidas para frenar el aumento desproporcionado de los seguros.
La reunión está prevista con la secretaria general de Transporte, después de que Antaxi fuera recibida por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el pasado viernes. Durante ese encuentro, Díaz mostró su apoyo al sector, denunciando las condiciones “leoninas” que imponen las aseguradoras. Además, hizo un llamamiento a garantizar el principio de transparencia para que los taxistas conozcan los criterios reales de las subidas de precios.
El Gobierno exigirá a las aseguradoras transparencia en las pólizas del taxi
Aumento de las pólizas: un 300 % sin justificación
El vicepresidente de Antaxi, Jesús Fernández, explicó a Servimedia que el encarecimiento de las pólizas viene tratándose con las autoridades desde el verano pasado. Sin embargo, el problema no radica en un aumento moderado acorde a la inflación, sino en subidas que alcanzan el 300 % sin que haya un incremento de la siniestralidad.
Fernández señaló que muchos taxistas no tienen más opción que aceptar estas condiciones, ya que pocas aseguradoras ofrecen cobertura al sector y no existe una verdadera competencia en el mercado. Aunque el Consorcio de Compensación de Seguros puede actuar como asegurador de última instancia, solo lo hace cuando dos aseguradoras han rechazado previamente la solicitud de cobertura del taxista.
¿Cuál es el papel de las VTC en este problema?
5 partidos registran una proposición para que el taxi acceda a pólizas a competitivas
Según Fernández, las empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) también están generando un impacto negativo en el sector del taxi. Estas empresas suscriben pólizas para flotas de vehículos, lo que provoca una mayor siniestralidad y afecta a las condiciones de las pólizas para los taxistas.
Por ello, Antaxi solicita al Gobierno que modifique la legislación vigente para diferenciar las condiciones de seguro del taxi respecto a las VTC y establecer límites a los incrementos de las primas. “Entre 1.500 euros y 6.000 euros de coste de una póliza de seguro de autos, debería haber un término medio razonable”, planteó Fernández.
Posición de las aseguradoras
Antaxi ha intentado negociar con la patronal de aseguradoras, Unespa, sin éxito hasta el momento. Desde Unespa, aseguraron a Servimedia que los taxis sí encuentran oferta aseguradora y que no existe actualmente una falta de cobertura generalizada. Según datos del Consorcio de Compensación de Seguros, a cierre de septiembre de 2024, solo 725 taxis estaban asegurados por este organismo, de un total de 60.392 licencias registradas.
Las aseguradoras explican que las primas se determinan individualmente en función de cálculos actuariales y varios factores de riesgo, como la edad del conductor, la zona de circulación (las zonas urbanas son más propensas a accidentes), la tecnología del vehículo y el uso del coche. También reconocen que el coste de los siniestros ha aumentado en los últimos años debido a la inflación y al incremento del tráfico, lo que obliga a ajustar las primas para garantizar la cobertura.
Sumar exige al Gobierno garantizar seguros competitivos para el taxi
Próxima reunión con la Dirección General de Seguros
Además del encuentro con el Ministerio de Transportes, Antaxi se reunirá próximamente con la Dirección General de Seguros, que pertenece al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para seguir abordando esta problemática.
El objetivo del sector es establecer criterios claros y justos para las pólizas del taxi y evitar una escalada de precios que podría amenazar la viabilidad de este servicio público esencial.