Élite Taxi denuncia nuevas trabas a la movilidad del sector en Barcelona
BARCELONA. 29 Jul. (Noticias del Taxi) – La asociación Élite Taxi ha informado sobre los principales temas tratados en una reunión reciente con representantes de la Guàrdia Urbana, el Ajuntament de Barcelona y el Institut Metropolità del Taxi (IMET). El encuentro se centró en diversos asuntos de movilidad urbana que, según el gremio, están dificultando de forma creciente el desarrollo normal de su actividad profesional.
Preocupación por la futura reubicación en Park Güell
Uno de los puntos más debatidos fue la situación actual y futura en los alrededores del Park Güell. Élite Taxi expresó su rechazo a la propuesta de trasladar la parada actual al interior de la plataforma de autobuses a partir de otoño.
«Nos parece una decisión sin sentido. La ubicación actual permite una mejor visibilidad para los usuarios, mientras que en la plataforma propuesta, los clientes no sabrán si hay taxis disponibles», explican desde la organización.
Además, califican de insuficiente la zona de desembarque propuesta, lo que dificultaría aún más las operaciones en un punto turístico tan concurrido.
Vía Laietana: luz verde para la operativa
En contraste con el conflicto en Park Güell, Élite Taxi valoró positivamente la propuesta de permitir la circulación sin restricciones por la Vía Laietana para realizar subidas y bajadas de pasajeros.
La medida —que facilitaría los trayectos en una de las arterias más importantes del centro— responde a una demanda histórica del sector.
Las Ramblas: reurbanización que complica la operativa
Otro punto crítico discutido fue la reurbanización de Las Ramblas, que ya ha comenzado a generar dificultades. Élite Taxi denuncia que el nuevo diseño urbano elimina las paradas habituales de taxi, sustituyéndolas por puntos específicos de recogida y desencoche, lo que según ellos:
“Complica enormemente nuestra operativa diaria, generando confusión tanto para conductores como para usuarios.”
Petición de reuniones por zonas y contacto directo
Para hacer frente a estos desafíos, Élite Taxi ha solicitado al Ayuntamiento que se celebren reuniones sectorizadas por zonas, lo que permitiría avanzar de forma más ágil y concreta en cada problemática.
Además, han interpelado directamente al responsable de movilidad del Ayuntamiento, pidiendo reducir la intermediación administrativa, que según su visión, ralentiza innecesariamente los trámites.
Alianzas estratégicas con la hostelería
En un movimiento estratégico, Élite Taxi ha pedido también el apoyo del sector hotelero y de la restauración para respaldar sus demandas. Consideran que estos sectores también están sufriendo las consecuencias de las restricciones impuestas a la movilidad:
“Su implicación puede fortalecer nuestras demandas, ya que también se ven afectados por estos cambios urbanísticos”, señalaron.
Reducción de carriles y paradas: se piden cifras concretas
Uno de los puntos más polémicos que Élite Taxi ha puesto sobre la mesa es la reducción continua de privilegios al taxi, como la desaparición de carriles exclusivos y paradas.
En ese sentido, han solicitado al IMET y al Ayuntamiento datos precisos sobre cuántos kilómetros de carril bus/taxi se han perdido y cuántas paradas de taxi han sido eliminadas en los últimos años.
“Estamos ya cansados de que el taxi sea sistemáticamente perjudicado, lo que afecta directamente a nuestra velocidad comercial y al servicio que ofrecemos a los ciudadanos.”
Próximos pasos
Élite Taxi ha asegurado que seguirá informando a sus miembros sobre cualquier novedad relevante, y ha hecho un llamamiento a la participación del sector para que cualquier comentario o propuesta sea compartido y considerado.