Élite Taxi anuncia marchas lentas en municipios del Baix Llobregat para exigir el cumplimiento del Decret 9/2022
BARCELONA. 07 Oct. (Noticias del Taxi) – La asociación Élite Taxi ha anunciado este martes la convocatoria de marchas lentas en los municipios de Cornellà, El Prat, Gavà, Viladecans y Castelldefels. La medida busca denunciar lo que califican como una absoluta inacción de las policías locales ante el incumplimiento del Decret 9/2022 de la Generalitat, que regula el transporte de pasajeros en vehículos de hasta nueve plazas.
Protesta por la falta de control policial
Según el comunicado difundido por la organización, los taxistas acusan a las autoridades municipales de no hacer cumplir la normativa vigente desde hace tres años, permitiendo, aseguran, que otros servicios de transporte operen sin los requisitos legales exigidos.
“Durante todo este tiempo, las autoridades locales han mostrado un desinterés total, permitiendo que se robe impunemente el trabajo de miles de taxistas, mientras el sector cumple estrictamente la ley”, denuncia Élite Taxi en su nota.
El colectivo sostiene que la policía local tiene la obligación de aplicar el decreto, y reclama que los profesionales del taxi reciban “el mismo trato y respeto que cualquier otro trabajador”.
De la negociación al bloqueo del tráfico
Élite Taxi afirma haber agotado todas las vías del diálogo, incluyendo propuestas de formación y colaboración con los cuerpos de seguridad para facilitar la detección de infracciones. Sin embargo, ante la falta de respuesta, la asociación ha decidido pasar a la acción.
Las protestas se materializarán en marchas caracol, tanto dentro de los municipios afectados como por las principales autopistas del área metropolitana de Barcelona. Estas movilizaciones, explican, se organizan “en defensa de nuestro pan, de la ley y del respeto que nos hemos ganado con años de lucha y sacrificio”.
Advertencia a las autoridades
En un tono contundente, Élite Taxi exige que se cumpla el Decret 9/2022, una normativa que el sector considera fruto de “años de huelgas y esfuerzos” para regular la actividad del transporte urbano.
El comunicado concluye con un aviso directo a las administraciones:
“Si en una semana no tenemos noticias de avances por parte de las autoridades, lo pararemos todo.”
La organización no ha concretado aún las fechas exactas de las marchas, pero fuentes del sector apuntan a que podrían iniciarse la próxima semana si no hay respuesta institucional.
Un conflicto que se reaviva
Las tensiones entre el sector del taxi y los servicios de transporte alternativos llevan años marcando la agenda del transporte metropolitano. Élite Taxi, una de las asociaciones más activas del colectivo, ha liderado en los últimos años numerosas movilizaciones para exigir el control del intrusismo profesional y la igualdad de condiciones frente a empresas de transporte como Uber, Cabify o Bolt.
En marzo de este mismo año, la asociación ya avisó de que convocaría protestas en varios municipios del área metropolitana de Barcelona.
Con esta nueva convocatoria, el gremio busca presionar a los ayuntamientos del Baix Llobregat para que actúen de forma más decidida en la vigilancia y sanción de los incumplimientos del decreto.
“Basta de mirar hacia otro lado. Cumplan el Decret 9/2022. ¡Respeto al taxi!”, finaliza el comunicado, resumiento el mensaje de una organización dispuesta a volver a tomar las calles si no percibe avances inmediatos.