Élite Taxi se reunirá con la alcaldesa de Pineda de Mar para abordar la problemática del sector en la Costa Brava
PINEDA DE MAR, BARCELONA. 08 Oct. (Noticias del Taxi) – En el marco de su proceso de expansión por todo el territorio catalán, la asociación Élite Taxi ha anunciado que se reunirá próximamente con la alcaldesa de Pineda de Mar, Sílvia Biosca, junto con representantes de la Policía Local y la regidora de Movilidad del municipio.
El encuentro surge después de que la alcaldesa mostrara “sensibilidad ante la problemática que vive el sector del taxi” en la localidad, especialmente en relación con la presencia de vehículos VTC y la piratería que, según denuncian los profesionales, afectan a su trabajo diario.
Reunión para abordar el intrusismo en el taxi
Élite Taxi ha destacado la disposición al diálogo por parte del Ayuntamiento de Pineda de Mar, y ha adelantado que la reunión buscará establecer mecanismos de control y coordinación frente a las infracciones que vulneran la normativa vigente en materia de transporte.
La entidad recuerda que el Decret 9/2022, aprobado por la Generalitat hace más de tres años, regula la actividad de los VTC y otorga a las policías locales la responsabilidad de velar por su cumplimiento.
Élite Taxi convoca movilizaciones en el Baix Llobregat para exigir que se cumpla le ley
Convocatoria de una asamblea de taxistas
Como parte de su estrategia de actuación, Élite Taxi ha anunciado también la convocatoria de una asamblea que reunirá a taxistas de Pineda y de los municipios colindantes, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas en aquellos lugares donde no se esté aplicando correctamente el decreto.
“La lucha contra el intrusismo, tanto externo como interno, es una prioridad absoluta”, han señalado desde la asociación, que insiste en la necesidad de que las policías locales “se pongan el mono de trabajo” y actúen de forma efectiva contra las irregularidades detectadas.
Llamamiento a la unidad del sector
Élite Taxi ha hecho un llamamiento a todos los taxistas de la Costa Brava y la Costa Daurada a unirse en un movimiento conjunto que exija a las autoridades locales reforzar los controles y aplicar la ley.
“Nadie va a venir a solucionar vuestros problemas si vosotros no presionáis”, señala la entidad en su comunicado.
Desde Élite Taxi Catalunya aseguran estar “totalmente comprometidos con la defensa de todo el taxi catalán”, y destacan que cada vez más ayuntamientos contactan con la asociación para coordinar medidas, citando como ejemplo el Ayuntamiento de Tarragona, que recientemente inició su primer contacto con el colectivo.
Preocupación por la expansión de las VTC fuera del área metropolitana
La organización advierte de que la presión ejercida sobre los VTC de plataforma en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y en el aeropuerto está provocando su desplazamiento hacia municipios fuera del área metropolitana.
“No podemos permitir que su modelo ilegal se extienda ni que expolien un sector que siempre ha estado al pie del cañón, en las buenas y en las malas”, concluye el comunicado.