Élite Taxi y ANGET denuncian caos en El Prat tras la retirada de los Chalecos Azules

Élite Taxi y ANGET denuncian caos en El Prat tras la retirada de los Chalecos Azules

Caos en El Prat: Élite Taxi y ANGET denuncian el regreso del intrusismo tras la retirada de los Chalecos Azules

JEREZ. 05 Jun. (Noticias del Taxi) – En un comunicado, al que ha tenido acceso Todo Taxi, las asociaciones Élite Taxi y ANGET han expresado su profunda preocupación por la situación actual en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, tras la retirada del servicio de los Chalecos Azules, un equipo que se encargaba de controlar y disuadir el intrusismo en el sector del transporte.

En cuestión de días, según las asociaciones, han vuelto los piratas, el descontrol y una sensación de impunidad, lo que afecta negativamente a la imagen de la ciudad ante turistas y visitantes. La falta de recursos de los Mossos d’Esquadra impide un control efectivo durante todo el día, dejando a los viajeros y taxistas legales sin protección.

Una figura reconocida que dejó de operar sin justificación clara

La retirada de los Chalecos Azules, cuya labor fue reconocida por su eficacia, ha tenido consecuencias inmediatas. Estos profesionales se encargaban de informar a los visitantes, coordinar con la policía y detectar prácticas ilegales, tareas que, en su ausencia, han quedado desatendidas.

Ante esta situación, las entidades del taxi anuncian que están valorando seriamente el regreso permanente de los Chalecos Azules al aeropuerto. Su presencia no solo era útil, sino que consideran que es absolutamente necesaria para preservar la legalidad y la dignidad del servicio público.

Reconocimiento a los Mossos, pero crítica a la falta de apoyo

Las organizaciones también han querido reconocer el esfuerzo de los Mossos d’Esquadra en su lucha contra el intrusismo. No obstante, advierten que sin el respaldo necesario de las administraciones —en forma de más personal y medios materiales— esa lucha es insuficiente. Los captadores ilegales aprovechan los vacíos de vigilancia, poniendo en riesgo tanto la legalidad como la seguridad de los usuarios.

Acusan a AENA de generar conflicto con la ubicación de las VTC

Uno de los puntos más conflictivos, según el comunicado, es la nueva ubicación de las VTCs en zonas de carga del aeropuerto, especialmente la asignación del parking VIP a Uber por parte de AENA. Esta medida, denuncian, está provocando aglomeraciones, accesos irregulares y conflictos diarios en el tubo de la Terminal 1.

Las asociaciones aseguran que esta decisión de AENA deteriora la convivencia y la operativa del aeropuerto, y acusan al gestor aeroportuario de permitir que centenares de VTCs ilegales operen impunemente frente a miles de taxistas.

Llamamiento urgente a las administraciones

Desde el sector del taxi lanzan una advertencia clara: no permitirán que El Prat vuelva a parecer un “aeropuerto del tercer mundo”, como lo describen. Acusan a AENA de sabotear el trabajo de los Mossos d’Esquadra y de anteponer beneficios económicos a la seguridad y la paz social.

«Gracias AENA por romper la paz social en el aeropuerto», ironizan, mientras anuncian que las movilizaciones comenzarán en breve y aseguran que “todo el mundo se va a enterar” de la situación.