Hannover se plantea introducir tarifas de taxi con precio cerrado

Los pasajeros podrán acordar de antemano un precio fijo dentro de una gama tarifaria por teléfono o aplicación

Hannover se plantea introducir tarifas de taxi con precio cerrado

Regulación de tarifas de taxi en Hannover: Transparencia, competencia y justicia laboral

HANNOVER, ALEMANIA. 28 Mar. (Noticias del Taxi) – «El corredor tarifario planificado ofrece mayor transparencia y seguridad en los precios de los taxis. Los acuerdos flexibles de precio fijo representan una concesión para las compañías de taxis de Hannover y, al mismo tiempo, les permiten competir con otros proveedores«, señala el Dr. Axel von der Ohe, Primer Concejal y Jefe del Departamento de Finanzas, Orden Público y Bomberos de la LHH.

La introducción de un salario mínimo ayuda a garantizar condiciones laborales más justas para los trabajadores del sector. Además, los viajes en coches de alquiler no deberían ser más baratos que las tarifas del transporte público local, con el objetivo de reducir el uso del transporte privado a lo estrictamente necesario en favor de la protección climática y una ciudad más habitable.

Determinación del precio de los viajes en coches de alquiler

La administración municipal buscará asesoramiento especializado para establecer futuras tarifas mínimas en los viajes en coches de alquiler. El precio mínimo debería situarse entre las tarifas de ÜSTRA para el transporte público local (ÖPNV) y las tarifas de taxi. Posteriormente, la administración municipal establecerá el salario mínimo mediante un decreto general.

Flexibilidad en los precios dentro del corredor tarifario

En Hannover, los viajes en taxi están regulados por el «Reglamento sobre tarifas y condiciones de transporte en servicios ocasionales de taxi» (VO TaxiTarif), que ahora será modificado. En términos generales, la tarifa de un viaje en taxi se compone de un precio base de 4,50 euros, un coste de 2,80 euros por kilómetro y un tiempo de espera de 10 céntimos por cada 10,29 segundos cuando se supera la «velocidad de parada».

El nuevo corredor tarifario permite una variación de hasta un 10 % por encima o por debajo de la tarifa normal de taxi. En la práctica, un software de planificación de rutas digital calculará un precio de referencia, que servirá de base para la tarifa ofrecida al pasajero dentro de los límites establecidos.

Reformas en la ley de transporte de pasajeros

Desde la reforma de la Ley de Transporte de Pasajeros (PBefG) el 1 de agosto de 2021, se permite establecer precios fijos para determinadas rutas, así como regular precios mínimos y máximos dentro de los cuales la tarifa de transporte puede acordarse antes del inicio del viaje. Esta flexibilidad busca modernizar la fijación de precios en beneficio de pasajeros y empresas.

El reglamento responde al auge de servicios de movilidad basados en aplicaciones, que facilitan la solicitud de coches de alquiler a un precio predeterminado. Con esta medida, se busca avanzar hacia una competencia equitativa entre los distintos actores del sector.

La solicitud de modificación de tarifas en Baja Sajonia

En enero de 2025, la Asociación de Taxis y Vehículos de Alquiler de Baja Sajonia (GVN) solicitó modificar las tarifas de transporte vigentes. La modificación propuesta en el Reglamento TaxiTarif coincide con la iniciativa presentada por la GVN.

En varias grandes ciudades alemanas, como Berlín y Múnich, ya se han implementado o están en proceso de introducir precios fijos o corredores tarifarios dentro de sus tarifas de taxi.