InDrive y Yabu trabajan en Puebla sin autorización

SMT tiene detectadas plataformas que dan servicios sin permisos para operar en Puebla; habrá controles para retirar los vehículos

InDrive y Yabu trabajan en Puebla sin autorización

La SMT detecta empresas de transporte ilegales en Puebla

PUEBLA, MÉXICO. 26 Mar. (Noticias del Taxi) – La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) ha identificado diversas plataformas que ofrecen servicio de transporte sin los permisos correspondientes en Puebla, entre ellas InDriver. Ante esta situación, se implementarán controles para retirar aquellos vehículos que no se regularicen. En el interior del estado, al menos cinco plataformas operan sin licencia.

Las empresas deben cumplir con la ley

En entrevista, la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, explicó que el objetivo es que todas las empresas cumplan con lo que marca la ley para operar de manera legal.

«Estamos tomando medidas para que estas plataformas dejen de operar o, en su caso, se regularicen. Hay muchas en el interior del estado que ni siquiera cuentan con licencia o permiso», declaró ante los medios de comunicación.

Aplicaciones autorizadas en Puebla

Actualmente, las Empresas de Redes de Transporte (ERT) permitidas en Puebla son Uber y Didi, mientras que Cabify dejó de operar en el estado en septiembre del pasado año.

No obstante, otras aplicaciones como InDriver y Yabu continúan ofreciendo servicios de manera irregular, al igual que BlaBlaCar, la cual está enfocada en traslados interurbanos, principalmente hacia la Ciudad de México, con tarifas compartidas entre dos o tres pasajeros.

Uber Moto y scooters

Sobre el servicio Uber Moto, Tanús Osorio informó que la empresa eliminó esta modalidad de su aplicación. Aunque se mantuvo un diálogo con los directivos de la firma, se reiteró que no se otorgará el permiso para este tipo de transporte.

La funcionaria enfatizó que la Ley del Transporte no permite este servicio, razón por la cual se han multado a las motocicletas aseguradas en los operativos, con sanciones que ascienden a 57.000 pesos. Además, se presentó una demanda contra la empresa ante la Fiscalía.

Ante el aumento en el uso de scooters en Puebla, Tanús Osorio explicó que estos tampoco están regulados por la normativa actual. En caso de querer permitir su operación, correspondería al Congreso local modificar la ley.

Desde su perspectiva, los scooters representan un riesgo, ya que existen estudios que han sido compartidos con el ayuntamiento, en respuesta a una iniciativa para su implementación.