Más taxis, mejor servicio: la Diputación impulsa el refuerzo del taxi en el aeropuerto de Bilbao
BILBAO. 25 May. (Noticias del Taxi) – La Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha un plan para ampliar y mejorar la presencia del taxi en el aeropuerto de Bilbao, con el objetivo de garantizar una atención excelente a los pasajeros en todo momento.
Esta decisión responde a la creciente demanda de transporte debido al notable aumento de viajeros que transitan por la terminal de Loiu.
Un sector comprometido con los usuarios
El servicio de taxi ha demostrado durante años una gran profesionalidad y compromiso con la ciudadanía y los visitantes, operando de forma eficaz bajo un sistema de turnos que involucra a diversos municipios. Actualmente, 111 taxis prestan servicio en el aeropuerto, con una estructura organizada que permite una atención ordenada y continua a los viajeros.
El sistema, que lleva funcionando desde el año 2000, ha sido un modelo de colaboración entre administraciones locales y profesionales del sector, ofreciendo un transporte seguro, cómodo y accesible para todos los usuarios.
Nuevas medidas para ampliar la oferta
Con el objetivo de fortalecer aún más este servicio de calidad, la Diputación ha lanzado una primera fase del plan de mejora, que permite a los taxistas acudir voluntariamente al aeropuerto durante sus días libres o vacaciones. Esta medida, que entrará en vigor este lunes, se aplicará de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas, reforzando así la atención en franjas horarias de alta demanda.
La diputada de Transportes y Movilidad, Sonia Pérez Ezkerra, ha destacado la buena disposición del colectivo del taxi, con el que mantienen una relación fluida y colaborativa. “El taxi ha respondido con eficiencia en situaciones especiales, como durante la final de la Europa League, demostrando su capacidad de adaptación y vocación de servicio”, ha señalado.
Plan a largo plazo para sumar más municipios
La segunda fase del plan contempla una ampliación del número de taxis autorizados para operar en el aeropuerto, mediante la creación de una zona de regulación especial. El objetivo es sumar al menos 25 nuevas autorizaciones que se integrarían al sistema rotativo actual.
Municipios que actualmente no participan podrían incorporarse, generando nuevas oportunidades para los profesionales del taxi. Esta propuesta beneficiaría tanto a los ayuntamientos como al conjunto de usuarios, al permitir una mayor cobertura y disponibilidad en la terminal.
Impulso al taxi adaptado y accesible
Además, esta ampliación también servirá para mejorar la accesibilidad del transporte público, ya que las nuevas licencias requerirán vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. De esta manera, el plan no solo responde al aumento de la demanda, sino que apuesta por un taxi más inclusivo y preparado para todos los perfiles de usuario.
La Diputación calcula que podrá completar su parte del proceso en seis meses, mientras que los municipios implicados podrían necesitar hasta un año. Se espera que la implantación total de esta mejora se materialice en 2027.