Cámaras, turnos y resistencia: el taxi en Burgos se adapta para sobrevivir
BURGOS. 18 May. (Noticias del Taxi) – Los taxistas de Burgos han comenzado a instalar cámaras de seguridad en sus vehículos como medida preventiva. Esta decisión, que se viene tomando desde marzo, busca proteger a los conductores ante situaciones complicadas que se dan, sobre todo, durante el fin de semana.
La Asociación Burgalesa del Taxi (Abutaxi), que representa a la mayoría del gremio, ha trasladado al consejo de administración del Servicio de Movilidad su preocupación por los incidentes que están ocurriendo en la parada de taxis de la calle Vitoria, en Gamonal.
Problemas en la madrugada de los fines de semana
Los incidentes suelen producirse alrededor de las seis de la mañana del sábado y el domingo, coincidiendo con el cierre de los locales nocturnos del centro y de Las Bernardillas. En ese momento, muchos jóvenes acuden a un bar cercano que abre temprano para servir desayunos.
El alcohol y el ambiente nocturno generan conflictos, incluyendo altercados y problemas de pago. “Entre semana todo es normal, pero en esas horas del fin de semana preferimos no acudir”, admite Sergio Jiménez, presidente de Abutaxi.
Mayor preocupación entre las taxistas
Jiménez también ha recordado que cada vez hay más mujeres trabajando en el sector, lo que ha incrementado la inquietud por la seguridad personal. Por ello, algunos profesionales prefieren esperar en la parada de Derechos Humanos y acudir únicamente si reciben una llamada.
“Bajamos rápidamente si nos avisan y así vemos a quién tenemos que recoger. No queremos eliminar la parada, pero hay momentos en los que es más seguro mantenerse alejado”, explica Jiménez.
El reglamento permite priorizar la seguridad
El reglamento municipal permite a los taxistas negarse a recoger pasajeros si consideran que hay un riesgo para su integridad. Esta norma ha facilitado la decisión de instalar cámaras en los taxis para tener más respaldo en caso de incidentes.
Además, no hay ningún inconveniente en dejar vacía una parada si se está ofreciendo un mejor servicio desde otro punto. Según Jiménez, esto ocurre también en paradas como Feygón o el antiguo hospital, donde se priorizan las ubicaciones más estratégicas.
El servicio se mantiene como eficiente
El presidente de Abutaxi ha señalado que el servicio ofrecido por las 186 licencias activas es eficiente, y que las limitaciones se presentan solo en circunstancias excepcionales. “Hay 100 taxis circulando diariamente. Si no estamos en una parada es porque estamos atendiendo a alguien”, aclara Jiménez.
Particularmente los sábados, cuando todos los locales cierran a la vez, se genera un pico de demanda que es difícil cubrir de inmediato.
Mejores comunicaciones y más flexibilidad
Desde el sector, se ha pedido al Ayuntamiento que informe con antelación sobre congresos o eventos importantes para organizar mejor la cobertura del servicio.
Como novedad este año, de junio a septiembre, las licencias podrán salir sin restricciones durante los fines de semana para atender bodas, fiestas y otras celebraciones, lo que se espera ayude a mejorar la disponibilidad del servicio.