La empresa de transporte jodidamente ilegal, Uber, ha tenido que abandonar varias ciudades de todo el mundo después de que algunos valientes gobiernos le plantasen cara. Aún así, eso no ha frenado su idea de generar millones para contentar a sus inversionistas, por lo que hace tiempo que cambiaron de estrategia, diciendo que «ayudarían a la movilidad en las ciudades» haciendo generar mucho más dinero a los taxistas si trabajaban a través de su aplicación.
Mentira, es solo otra falacia que se inventaron y que propagaron a través de miles de bulos y de artículos publicitarios de pago enmascarados a través de noticias, y publicados en la massmedia.
Madrid
Citando las ciudades donde Uber más han conseguido romper el orto a los taxistas podemos citar a Madrid. Eso es la jungla, la ciudad sin ley, donde todo vale, y eso hay que agradecerlo en primer lugar a Isabel Díaz Ayuso (IDA), a Martínez Almeida y a los bastardos de los taxistas que claudican a las ordenes de su amo Uber.
Barcelona
En segundo lugar voy a citar a la ciudad de Barcelona, donde Uber salió con el rabo entre las piernas tras las movilizaciones del sector de taxi y principalmente gracias a la asociación Élite Taxi BCN, ¡La puta Élite, nen!.
Y tengo que nombrar a Élite Taxi como fuerza principal, por que hay otros sindicatos como por ejemplo el STAC, que no solo no ejercen presión en la administración, sino que incluso blanquean a los taxistas que trabajan para Uber o Free Now, o la empresa del 033 que negó colaborar con ellos y una vez desenmascarados por Todo Taxi, donde explicamos que una App tenía como servicios a Uber, Free Now, Bolt y Radio Taxi 033, tuvieron que reconocer que si lo hacía.
A pesar de esto, si bien han tardado dos años, la cifra de traidores del taxi asciende en la actualidad a 979 taxistas que trabajan a través de la aplicación de Uber en Barcelona.
Zaragoza
Tercera ciudad y la ultima donde se está generando la batalla: Zaragoza. Ahí puedo decir por lo que me toca, que los maños son un hueso duro de roer. Ya, cuando entró FreeNow comenzó con su campaña mediática y los taxistas de la capital aragonesa tuvieron que salir al paso para desmentir lo que Free Now consideraba un éxito en el comienzo de sus operaciones. Free Now no se comió ni un torrao, los taxistas se negaron a trabajar con la multinacional socios de Uber y de Bolt en la alianza MOVE EU.
Uber a captado en Zaragoza a algunos ilusos que por el ansia de ganarse unos cuartos, han picado y han comenzado a lamerle el culo a la multinacional. Pero como he dicho, eso no va a ser fácil, ni mucho menos. Zarataxi ya expulsó de la cooperativa la pasada semana a tres taxistas por trabajar con Uber.
Dentro de sus falsas campañas, Uber a optado como no, por aparecer en las páginas del Eduardo Inda, si, ese que controla el OK diario (y a Ferreras). Ahí es donde han metido su artículo publicitario ensalzando las patrañas de Uber, denunciando, los traidores, que son «extorsionados» por los honestos taxistas.
La Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza, considera a estos taxistas «herejes«, pero esto es por que los taxistas que pertenecen a la entidad que dirige Miguel Ángel Perdiguero, son muy modosos y no quieren enfrentamientos, por que el nombre real de estos personajes que su tumban a los pies de Uber, es felón, indigno, desleal, renegado, conspirador o Judas, por no insultarles con su nombre real.
El Inda hace referencia en su artículo a todo tipo de barbaridades, como que las aplicaciones del taxi no son efectivas o que las llamadas a las emisoras están «desfasadas». Pero es que esta gente no conoce la aplicación MOZA, que es una de las más efectivas que hay en el Estado?.
Hay! Inda y Galiardo como se os ve el plumero.