Park Güell pone fin al caos: los taxis tendrán una parada oficial en la explanada de autocares
BARCELONA. 21 Jul. (Noticias del Taxi) – El sector del taxi ha conseguido una victoria clave en su objetivo de mejorar las condiciones de trabajo en los alrededores del Park Güell. A raíz de las demandas de la asociación Élite Taxi, el Instituto Metropolitano del Taxi ha aprobado la habilitación de una parte de la explanada de autocares, situada en la carretera del Carmel, como zona oficial para taxis.
Acuerdo para Mejorar la Movilidad Turística
La medida fue confirmada tras una reunión celebrada este lunes entre representantes del sector y el ente regulador. Este nuevo punto de parada busca descongestionar una de las áreas con más saturación turística de Barcelona y facilitar el trabajo de los taxistas.
Meses de Saturación y Falta de Respuesta
Desde hace tiempo, Élite Taxi venía denunciando el colapso en los accesos al parque, agravado durante los meses de verano por las altas temperaturas y la afluencia masiva de visitantes. En un comunicado emitido el 4 de julio, alertaban que las restricciones impulsadas por algunos residentes no solucionaban el problema, sino que lo trasladaban a zonas cercanas, como la carretera del Carmel.
“Los vecinos han conseguido desviar el problema a otras zonas residenciales, generando nuevos conflictos”, advertía el colectivo.
Multas Injustas y Uso Indebido del Espacio
La situación había llevado a muchos taxistas a evitar operar en el entorno del parque, temiendo sanciones incluso cuando solo querían recoger o dejar pasajeros. “No es que no queramos trabajar, es que nos multan por hacer nuestro trabajo”, aseguraban desde Élite Taxi.
A esto se sumaba el uso indebido del espacio reservado para taxis por parte de VTCs y autocares turísticos, lo que provocaba todavía más desorden y dificultaba el servicio de taxi en la zona.
Una Solución Pactada y Funcional
La propuesta presentada por Élite Taxi, y ahora aceptada, consiste en reconvertir parte del aparcamiento de autocares en una parada exclusiva para taxis. Con ello se pretende:
- Facilitar el acceso al parque a los visitantes.
- Reducir la concentración de autocares en la zona.
- Disminuir la presión sobre barrios colindantes.
- Garantizar un transporte profesional, accesible y regulado.
El colectivo destaca que el taxi es el único transporte público disponible todos los días del año, y que hasta ahora el espacio reservado era insuficiente y ocupado irregularmente por otros vehículos.
Hacia una Movilidad Más Ordenada
Con esta iniciativa, el taxi recupera su lugar en la movilidad sostenible urbana, corrigiendo una situación que, desde septiembre de 2024, obligaba a muchos usuarios a caminar largas distancias desde puntos como la plaza Sanllehy o la Ronda del General Mitre.
“Si no estamos, no estamos para nadie”, sentenció en su momento Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, al anunciar el boicot de la zona.
Hoy, con este acuerdo alcanzado, el colectivo da un paso decisivo hacia la normalización del servicio en uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la ciudad.