Los taxistas apoyan la regulación del servicio, pero rechazan ampliar licencias

La Federación vasca reclama a la Diputación que evite actuar por picos de demanda y vigile dónde trabajan los conductores

Los taxistas apoyan la regulación del servicio, pero rechazan ampliar licencias

Los taxistas vascos exigen regulación equilibrada y rechazan nuevas licencias

BILBAO. 12 Sep. (Noticias del Taxi) – La decisión de la Diputación de Bizkaia de crear tres Zonas de Régimen Especial (ZRE) en el aeropuerto de Loiu, la terminal de cruceros de Getxo y el BEC ha generado opiniones encontradas en el sector. Aunque los taxistas valoran positivamente que se impulse una regulación del servicio, rechazan de manera firme la posibilidad de que se otorguen más licencias en los municipios afectados.

“No podemos vestir un santo para desvestir otro”

El presidente de la Federación Vasca de Taxis, Borja Musons, admite que es necesario adaptar la oferta a la creciente llegada de turistas, pero advierte que las medidas deben aplicarse con sensatez: “Antes de comprar una nueva vajilla, hay que fregar los platos que ya tenemos”.

La patronal del taxi presentará propuestas concretas durante la redacción de la norma foral que regulará las ZRE. Subrayan que reforzar puntos estratégicos como el BEC o los cruceros no debe implicar dejar desatendidos a los municipios cercanos.

Rechazo a más licencias sin un estudio previo

Desde el sector consideran inadecuado aprobar nuevas autorizaciones sin analizar su impacto real. “Un refuerzo puntual puede tener sentido, pero ¿qué pasará cuando acabe la temporada de cruceros?”, cuestionan. Musons recuerda que en Bizkaia ya existen 1.260 licencias activas, suficientes —a su juicio— para cubrir la demanda si se gestionan correctamente.

Como ejemplo, destacó el refuerzo especial en el aeropuerto de Loiu durante el verano, que permitió atender la afluencia de pasajeros. Sin embargo, puntualizó que, con la llegada del invierno y la caída de vuelos, no tendría sentido mantener más taxis de forma permanente.

Reclamo de control institucional

La Federación pide también a la Diputación que garantice que los taxistas cumplen con el servicio en el municipio donde obtuvieron la concesión. Señalan que algunos conductores priorizan zonas más rentables, dejando desatendidos a sus pueblos de origen, algo que debería ser vigilado de cerca por las instituciones.