Polémica en Ceuta por la reducción de taxis el día de la Cuna, cuando mayor afluencia hay de visitantes
CEUTA. 26 Feb. (Noticias del Taxi) – Este sábado 1 de marzo, Ceuta vivirá su jornada con mayor afluencia de visitantes del año gracias a la celebración de la Cuna de la Legión, una prueba deportiva que ha logrado consolidarse como una de las más esperadas en España. Con más de 6.000 inscritos, casi la mitad procedentes de otras ciudades, la competición genera un impacto directo en el sector servicios, especialmente en la hostelería y el transporte.
Una jornada clave para la ciudad
Desde hace semanas, la ocupación hotelera tanto en Ceuta como en Algeciras ha alcanzado el 100 %, y se espera un ambiente masivo en el centro de la ciudad. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad ha estado trabajando junto a la organización del evento para minimizar incidencias y garantizar que la jornada se desarrolle en un ambiente festivo y seguro.
El transporte público, un servicio esencial
El turismo deportivo atraerá una gran demanda de transporte público, lo que ha llevado a la administración local a hacer un llamamiento a los ciudadanos para que eviten el uso del vehículo privado durante la mañana del sábado y así prevenir posibles colapsos en la ciudad.
Sin embargo, en la tarde del lunes, la Asociación del Taxi se reunió con la Policía Local y tomó la controvertida decisión de operar solo con la mitad de la flota durante el evento.
Los taxistas de Ceuta tienen hasta final de mayo para renovar sus licencias
Malestar en el sector del taxi
Esta medida ha generado un profundo malestar entre numerosos profesionales del sector, que consideran ilógico reducir el número de taxis en el día con mayor movimiento del año.
Según explican, con solo 60 taxis disponibles, será imposible cubrir la demanda de miles de visitantes.
Ante la polémica, los taxistas han pedido a la Consejería de Fomento, encargada de la gestión del sector, que se pronuncie y revise la decisión. Consideran que, tratándose de un servicio público, la Ciudad debe garantizar la máxima disponibilidad para ofrecer un transporte eficiente y acorde a la magnitud del evento.