El sector del taxi de Santiago lleva su batalla judicial contra la ampliación de licencias
SANTIAGO DE COMPOSTELA. 07 Abr. (Noticias del Taxi) – Los taxistas compostelanos han decidido dar un paso más en su oposición a la ampliación del número de licencias de taxi en la ciudad.
Tal y como ha explicado Manuel Sánchez, nuevo presidente de Radio Taxi, ya han puesto el asunto en manos de su equipo legal. «El plazo para presentar el primer recurso finaliza el día 11, y posteriormente iniciaremos un procedimiento en lo contencioso-administrativo», ha confirmado.
Una ampliación polémica y un servicio con deficiencias
Fue a comienzos de enero cuando la Xunta autorizó la ampliación solicitada por el Concello, que implicaría sumar 29 taxis más al servicio urbano. Desde el gobierno municipal se justifica la medida alegando que «el sistema actual no cubre adecuadamente la demanda».
Sin embargo, desde el sector del taxi se insiste en que estos problemas se concentran en momentos muy puntuales, como los picos turísticos o durante la celebración de grandes eventos. Sánchez sugiere que en lugar de crear nuevas licencias permanentes, el Concello debería recurrir a permisos temporales.
El taxi y otros retos de movilidad urbana
El representante de Radio Taxi sostiene que las dificultades de movilidad en Santiago no se limitan únicamente al servicio de taxi. «El transporte en autobús es deficiente, con horarios escasos y ausencia total de servicio nocturno», señala como ejemplo de la falta de planificación general.
Sánchez también ha denunciado lo que considera una intención recaudatoria por parte del Concello. En el presupuesto municipal ya figuran ingresos previstos de 2,9 millones de euros, lo que implicaría que cada licencia se ofertaría por unos 100.000 euros.
La presión de las VTC y el temor por la rentabilidad
Otro foco de preocupación para el sector es la competencia desleal de los vehículos de transporte con conductor (VTC). Aunque legalmente no pueden operar dentro del municipio como un taxi, «trabajan con total libertad», denuncia Sánchez.
En su opinión, aumentar la flota de taxis en Santiago comprometería la rentabilidad del trabajo. «Si sigue este ritmo, ejercer la profesión dejará de ser viable económicamente», concluye.