Catalunya refuerza la coordinación policial para combatir el intrusismo en el transporte
BARCELONA. 14 Oct. (Noticias del Taxi) – ÉLITE TAXI CATALUNYA ha informado de la celebración de una reunión de máxima relevancia con altos mandos del Departamento de Interior y las fuerzas de seguridad de Catalunya, en la que se ha alcanzado un acuerdo histórico para el sector del taxi.
En el encuentro participaron el Comisario Jefe de la Región Policial Metropolitana Sur de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, el Director de todas las Policías Locales de Cataluña, Daniel Llimones, y el Jefe de Gabinete de la Consejera de Interior, Núria Parlón, Sergio Pozo. La organización califica este avance como un paso sin precedentes en la coordinación institucional para frenar el intrusismo y reforzar la legalidad en el transporte de pasajeros.
Formación y nuevas herramientas para las policías locales
Durante los próximos meses, todas las policías locales de Cataluña recibirán formación específica sobre la normativa del taxi y la problemática de las VTC. Esta medida se aplicará en todo el territorio, desde Girona hasta Tarragona, incluyendo grandes ciudades como Sabadell, Terrassa, Granollers, Mataró, Tarragona y Girona.
Además, gracias al compromiso directo de la Consejera de Territorio, Silvia Paneque, se otorgará acceso inmediato al registro de control de servicios de las VTC a las policías locales. Este sistema permitirá reforzar la supervisión, acelerar los controles e incrementar la seguridad jurídica de la actividad.
Desde ÉLITE TAXI destacan que esta iniciativa unificará criterios de control e inspección, protegiendo especialmente a los taxistas fuera del Área Metropolitana de Barcelona, donde la expansión de las VTC ha generado un perjuicio notable al sector.
Élite Taxi Catalunya alcanza un acuerdo histórico que redefine el sector
Inspecciones conjuntas en el aeropuerto y colaboración con Tráfico
El Comisario Eduard Sallent se ha comprometido a poner en marcha operativos específicos de inspección en el Aeropuerto de Barcelona, centrados en las VTC con matrículas blancas duplicadas que operan de manera irregular, utilizando una sola autorización para varios vehículos.
Estas inspecciones se realizarán de forma coordinada con la Inspección de Trabajo y la Agencia Tributaria de Catalunya, e integradas en las campañas rutinarias del Servei Català de Trànsit, lo que garantiza un control constante y transversal del transporte de pasajeros por carretera.
Refuerzo de los controles sobre taxis irregulares
Durante el encuentro, ÉLITE TAXI CATALUNYA también solicitó que se intensifiquen los controles nocturnos sobre los taxis del Área Metropolitana de Barcelona conducidos por personas sin credencial profesional o sin alta en la Seguridad Social.
La entidad considera que estas prácticas dañan la imagen del taxi y perjudican a los profesionales que cumplen con la normativa, por lo que reclama una acción firme y sostenida para erradicarlas.
Próximos pasos y coordinación territorial
En las próximas semanas, ÉLITE TAXI CATALUNYA mantendrá reuniones con las alcaldías de las capitales de provincia y con los ayuntamientos de municipios medianos y pequeños para seguir avanzando en la defensa del sector y en la correcta aplicación de la ley.
La organización también hace un llamamiento a las asociaciones y taxistas de todo el territorio para que participen en asambleas informativas sobre la nueva ley de transporte de viajeros que se aprobará en los próximos meses, y sobre su impacto frente a las VTC.
Unidad del sector y desconvocatoria de movilizaciones
ÉLITE TAXI CATALUNYA considera este encuentro como un hecho histórico en la coordinación entre Interior, Mossos, Policías Locales, Tráfico y el sector del taxi, que demuestra que la constancia, la unión y el trabajo conjunto logran resultados reales.
La entidad ha confirmado además que quedan desconvocadas todas las movilizaciones previstas, al considerar que se han obtenido compromisos suficientes para avanzar por la vía institucional.
“Seguiremos defendiendo con firmeza el modelo público, legal y de servicio al ciudadano que representa el taxi de Catalunya”, han afirmado desde la organización, subrayando su compromiso con un transporte digno, regulado y seguro.
“Seguimos trabajando por un taxi digno, legal y fuerte en todo el territorio.”