La segunda generación del Seat León marcó un antes y un después para la marca española. Durante años, SEAT fue vista como una alternativa más asequible a Volkswagen. Sin embargo, con el León II presentado en 2005 —diseñado por Walter de Silva— la marca mostró que podía ofrecer algo diferente: un coche compacto con diseño atrevido y alma deportiva.
Aunque el León 2 compartía plataforma con el Golf V, su estilo era claramente independiente. Solo estuvo disponible en carrocería hatchback de cinco puertas, pero las manijas ocultas de las puertas traseras le daban apariencia de tres puertas. Su diseño llamó la atención de conductores jóvenes que buscaban dinamismo a un precio razonable, destacando especialmente las versiones deportivas FR y Cupra. Estas variantes ofrecían suspensiones más firmes, frenos mejorados y motores potentes, lo que convertía al León 2 en un auténtico compacto deportivo de calle.
El interior seguía la misma filosofía: sencillo, funcional y con un cuadro de instrumentos hundido que reforzaba el carácter deportivo. Con el restyling de 2009, mejoró tanto el diseño como la calidad de los materiales. Los asientos deportivos, disponibles en acabados superiores, ofrecían buena sujeción lateral y comodidad incluso en trayectos largos. Los sistemas multimedia también fueron modernizados con pantallas táctiles en los últimos años del modelo.
En cuanto a fiabilidad, el León II demostró ser resistente y económico de mantener. La suspensión, similar a la del Golf V, resultó duradera incluso en carreteras irregulares. En el eje delantero se utilizó el sistema McPherson, económico y fácil de reparar. Entre los motores de gasolina, destacaban el 1.6 MPI (8 válvulas) y el 2.0 TFSI. Este último ofrecía gran potencia y fiabilidad, aunque requería atención en el sistema de turbo y el variador de fase. También existieron versiones diésel muy populares en el mercado español, como el 1.9 TDI y el 2.0 TDI, conocidos por su bajo consumo y durabilidad, ideales para quienes hacen muchos kilómetros al año.
Uno de los puntos clave para los propietarios del Seat León 2 es el sistema eléctrico. Con el paso del tiempo, pueden surgir fallos en luces, aire acondicionado o elevalunas eléctricos. Por eso es fundamental saber dónde están ubicados los fusibles Seat Leon 2. Se encuentran tanto en el habitáculo, normalmente en el lateral del salpicadero, como en el compartimento del motor. Sustituir un fusible quemado a tiempo puede evitar reparaciones costosas, y existen diagramas disponibles en línea y en el manual del usuario que facilitan esta tarea incluso a los no expertos.
Además, es recomendable revisar la centralita de confort si aparecen fallos intermitentes en los sistemas eléctricos. Este módulo, responsable de gestionar funciones como cierre centralizado y limpiaparabrisas, también puede presentar fallos con el tiempo, especialmente en unidades expuestas a humedad.
Hoy, en 2025, el León II sigue siendo muy demandado en el mercado de segunda mano en España. Es fácil de mantener, hay repuestos asequibles y mucha información técnica disponible. Gracias a su diseño atemporal y buena calidad general, continúa siendo una excelente opción para jóvenes, estudiantes y familias que buscan un coche con personalidad a buen precio. Además, en foros y comunidades en línea como ClubSeatLeon.net se pueden encontrar consejos útiles, guías de reparación y opiniones de miles de propietarios que ayudan a prolongar la vida útil del vehículo sin grandes gastos.