Una veintena de barrios de Galdakao disfrutarán del servicio de Auzo Taxi

El taxi acercará a los vecinos de Galdakao a los servicios esenciales con tarifas subvencionadas

Una veintena de barrios de Galdakao disfrutarán del servicio de Auzo Taxi

El Auzo Taxi de Galdakao estará en marcha en dos meses para mejorar la movilidad de mayores y personas con discapacidad

GALDAKAO, BIZKAIA. 27 Feb. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de Galdakao está ultimando los detalles para la puesta en marcha del Auzo Taxi, un servicio de transporte que beneficiará a varios barrios y zonas residenciales del municipio en un plazo estimado de dos meses.

Barrios beneficiados y plazos de aprobación

Las zonas que contarán con este servicio incluyen Agirre, Aperribai, Artola, Altamira, Azkarri, Azpuru, Bekea, Elexalde, Erletxe, Goikoetxe, Gumuzio, Jugo, La Troka, Kortederra, Olabarri, Olabarrieta, Padrola, Txistulanda, Upo mendi y Usargoiti.

Un paso clave para la implementación del servicio será la sesión plenaria de este jueves 27 de febrero, donde se someterá a votación las bases del Auzo Taxi. Si se aprueban, estarán expuestas al público durante un mes y, si no hay alegaciones, se espera que el servicio comience a operar a finales de abril.

Objetivo: mejorar la accesibilidad y la inclusión social

El principal propósito del Auzo Taxi es facilitar el desplazamiento de personas mayores de 65 años o con problemas de movilidad, mejorando su acceso a los servicios del municipio. La alcaldesa en funciones, Edurne Espinilla, ha destacado que este servicio ayudará a que estas personas mantengan su autonomía, fomentando la inclusión social y reduciendo la carga de quienes los cuidan.

Por su parte, el concejal de Transportes, Antonio González, ha indicado que se estima que el servicio beneficiará a unas 700 personas mayores de 65 años que residen en las zonas más alejadas del centro.

Flota de taxis y modalidad del servicio

Para la prestación del servicio, participarán 17 taxis con licencia en Galdakao y en el Hospital de Usansolo, incluyendo algunos adaptados. Además, los trayectos podrán ser compartidos entre diferentes usuarios y sus cuidadores, optimizando así la movilidad en el municipio.

Quiénes podrán acceder al servicio

El Auzo Taxi está dirigido a:

  • Mayores de 65 años.
  • Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Personas con movilidad reducida de forma temporal, mientras dure su situación.

Quienes cumplan estos requisitos podrán presentar su solicitud en cualquier momento del año para acceder al servicio.

Bonos personales y subvención municipal

Las personas beneficiarias podrán adquirir mensualmente un bono de 10 trayectos, de uso personal e intransferible, con un máximo de 120 trayectos anuales.

El precio de cada viaje será de 20 euros, pero el Ayuntamiento subvencionará 18 euros, dejando el coste para los usuarios en 2 euros por trayecto.

El Consistorio ha destinado 25.000 euros a esta iniciativa, y los bonos estarán disponibles hasta agotar este presupuesto.

Venta de bonos y próximos pasos

Una vez finalizados los trámites administrativos y legales, los bonos podrán adquirirse a través del Servicio de Atención Ciudadana (ESAN) o en la sede electrónica del Ayuntamiento de Galdakao. Con esta medida, el municipio busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar un transporte accesible y eficiente para quienes más lo necesitan.