140 millones de indemnización a los taxistas de Nueva York por retirada de licencias

Después de casi dos décadas, casi 20.000 taxistas han ganado una batalla legal por haberles suspendido sus licencias inconstitucionalmente

140 millones de indemnización a los taxistas de Nueva York por retirada de licencias

Los taxistas logran una victoria legal contra la TLC de Nueva York

NEW YORK. 19 Mar. (Noticias del Taxi) – El lunes, los taxistas de Nueva York obtuvieron un triunfo histórico contra la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC), después de una batalla legal que se extendió por décadas.

Los abogados que representan a casi 20.000 taxistas, junto con la Alianza de Trabajadores de Taxis de Nueva York (NYTWA), anunciaron el martes en una rueda de prensa que lograron un acuerdo por 140 millones de dólares con la Ciudad de Nueva York. Esta resolución llega tras 19 años de disputa legal.

El inicio del caso y la polémica suspensión de licencias

Desde el juzgado Daniel Patrick Moynihan, indicó que este acuerdo representa el cierre de un caso que inició en 2006. En aquel momento, se desafió la práctica de la TLC de suspender licencias de conductores arrestados, sin importar si el incidente ocurrió mientras estaban fuera de servicio.

Miles de taxistas denunciaron que no era necesario ser condenados, sino simplemente arrestados, para que sus licencias fueran suspendidas. Conductores detenidos por delitos graves o menores se enfrentaban a suspensiones sin posibilidad de apelación. Según la NYTWA, entre 2003 y 2010, estos conductores perdieron colectivamente más de 3 millones de días de trabajo.

La lucha contra un sistema injusto

Si un conductor intentaba impugnar la suspensión, la TLC ofrecía audiencias que, según la NYTWA, rara vez beneficiaban al afectado. En 2019, un tribunal federal dictaminó que esta práctica era inconstitucional y violaba el derecho al debido proceso de los conductores.

Los taxistas con licencia de la TLC son mayoritariamente inmigrantes, representando el 90% de la fuerza laboral.

Historias de taxistas afectados

Uno de los afectados fue Ibrahim Gory, de 58 años, a quien se le revocó la licencia en 2011 tras ser arrestado injustamente frente a su casa en East Harlem. Gory, originario de Senegal, luchó durante cinco meses para recuperar su permiso después de que se retiraran los cargos. “Me llenó de rabia porque no hice nada malo, solo estuve en el lugar equivocado”, declaró.

Otro caso es el de Mohammed Ullah, de 60 años, taxista de Bangladesh, cuya licencia fue suspendida en 2007 tras ser arrestado por acoso. Su caso penal se prolongó, al igual que la suspensión de su licencia. Durante casi dos años, tuvo que sobrevivir con trabajos ocasionales en una tienda de comestibles y como vendedor ambulante para sostener a su familia. Aunque recobró su licencia tras ganar su caso, aún recuerda la dificultad de esa época. “Todavía lloro por dentro”, expresó.

Según la NYTWA, el 90% de los arrestos que llevaron a suspensiones de licencias resultaron ser infundados o reducidos a faltas menores.

Un acuerdo que cierra una etapa oscura

Bhairavi Desai, directora de NYTWA, señaló que el acuerdo pone fin a un capítulo doloroso en la vida de muchos taxistas. “Es una victoria histórica para quienes fueron tratados como culpables sin juicio y privados de su derecho al trabajo”, declaró.

En respuesta, el departamento legal de la TLC aseguró que han modificado sus políticas, aunque no ofrecieron detalles sobre los cambios implementados.

“Este acuerdo beneficia a la ciudad y representa una resolución justa para más de 19.000 demandantes, poniendo fin a un litigio de casi dos décadas”, afirmaron en un comunicado.

Compensación para los afectados

Los conductores que sufrieron suspensiones podrán recibir indemnizaciones que varían entre cientos de dólares y hasta 36.000, dependiendo de la duración de su suspensión y otros factores.

Los abogados ya solicitaron la aprobación preliminar del acuerdo, tras la cual se notificará a los afectados sobre el proceso para reclamar su compensación.