50.000 euros para el taxi en Extremadura para víctimas de violencia de género

La adenda al convenio, autorizada por el Consejo de Gobierno, aumenta el importe de 30.000 a 50.000 euros para el año 2024

50.000 euros para el taxi en Extremadura para víctimas de violencia de género

La Junta de Extremadura amplía el convenio con el taxi para apoyo a víctimas de violencia de género





La Junta de Extremadura ha aprobado una ampliación significativa de su convenio con la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi de Extremadura, destinando una suma total de 50.000 euros para garantizar el traslado seguro de víctimas de violencia de género en la comunidad.

La adenda al convenio, autorizada por el Consejo de Gobierno, aumenta el importe de 30.000 a 50.000 euros para el año 2024, con un objetivo de proteger y apoyar a las personas afectadas por esta situación de vulnerabilidad.

Un Convenio de Apoyo Social y Humanitario

El incremento de la financiación, según el Ejecutivo regional, responde a la necesidad de “cumplir con los objetivos de interés público, social y humanitario” que persigue este programa. La finalidad es asegurar que los traslados de las víctimas, muchas veces acompañadas de menores, se realicen en las condiciones más seguras posibles.

La asistencia integral a las personas afectadas por violencia de género se considera esencial, sobre todo en aquellos casos en los que la situación física o psicológica desaconseja un traslado autónomo.

Compromiso con la Movilidad y la Protección de las Víctimas

La decisión de aumentar el presupuesto se ha producido tras un acuerdo unánime de la comisión de seguimiento del convenio, quienes consideraron que el presupuesto inicial no era suficiente para cubrir todas las necesidades planteadas en el servicio de traslado. Con esta modificación, se asegura una cobertura económica adecuada hasta el 31 de diciembre de 2024, periodo de vigencia del convenio.

Cláusulas Inalteradas para Mantener el Compromiso de Colaboración

Aunque se ha producido esta modificación en la financiación, las demás cláusulas establecidas en el convenio original, firmado el 25 de mayo de 2023, seguirán vigentes sin cambios.

Con esta ampliación de recursos, la Junta de Extremadura refuerza su compromiso con el bienestar y la seguridad de las víctimas, apoyando un servicio que ofrece un entorno seguro y de confianza para quienes necesitan desplazarse en momentos críticos.