Taxistas vascos se movilizaeán en Bilbao contra Uber y Cabify

La protesta pedirá inspecciones a los VTC, voluntariedad en la app municipal y mejoras en tarifas y seguros para los profesionales del taxi

Bilbao pondrá en marcha una nueva App para pedir taxis

Taxistas de Bilbao saldrán a la calle para exigir más control sobre Uber y Cabify

BILBAO. 03 Sep. (Noticias del Taxi) – Los taxistas de Euskadi han convocado una manifestación el lunes en Bilbao, con 221 adhesiones confirmadas y se espera que más se sumen. La protesta se realizará de 11:00 a 15:00 horas, recorriendo las sedes del Gobierno Vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

El objetivo principal es exigir inspecciones más estrictas a las licencias VTC que operan con plataformas como Uber y Cabify, para frenar el “continuo deterioro de las condiciones de trabajo de los taxistas” motivado por lo que consideran ilegales prácticas de estas empresas.

Problemas previos con Uber y Cabify

La llegada de Cabify en julio de 2025 a Bilbao se suma a la experiencia previa con Uber, presente desde septiembre de 2019. Los taxistas alertan de que estas plataformas han generado precariedad laboral, con jornadas de 24 horas y trabajos los festivos por el Salario Mínimo Interprofesional, según denuncias de ELA.

Principales demandas de los taxistas

Entre las reclamaciones destacan:

  • Inspecciones a VTC al mismo nivel que los taxis.
  • Evitar la liberalización arbitraria de horarios o apertura unilateral de taxímetros.
  • Negociación pública basada en estudios de mercado elaborados por las instituciones.
  • Creación de Mesas del Taxi a nivel provincial y autonómico.
  • Acceso a seguros asequibles para todos los taxistas a través del Consorcio de Seguros.

App municipal y tarifas

Respecto a la app municipal de Bilbao, que permite a los usuarios elegir entre la tarifa máxima contratada o la marcada por el taxímetro, los taxistas exigen que su adhesión sea voluntaria y no obligatoria.

Asimismo, solicitan revisiones anuales de tarifas según el IPC y la negociación pública de precios para recuperar la capacidad de compra de los ingresos del sector.

Inspecciones y coordinación institucional

Según la diputada de Transportes, Sonia Pérez, las VTC deben cumplir trayectos interurbanos y son objeto de inspecciones tanto administrativas como en calle, coordinadas con la policía y basadas en los registros de viajes proporcionados por las empresas.

Noticias del taxi en Bilbao - Taxi Bilbo