Tokio impulsa su plan de movilidad verde con 600 taxis de hidrógeno para 2030
TOKIO, JAPÓN. 05 Sep. (Noticias del Taxi) – Tokio ha presentado un ambicioso proyecto para poner en circulación 600 taxis de hidrógeno en la ciudad antes del año fiscal 2030, en lo que supone el primer despliegue a gran escala de este tipo de vehículos en Japón.
Primeros vehículos en servicio
En esta primera fase, la capital japonesa sumará 200 taxis propulsados por hidrógeno durante este año fiscal, de los cuales siete empezarán a operar de inmediato. Los automóviles elegidos serán el Toyota Crown, con una autonomía de 820 kilómetros y un tiempo de repostaje de apenas tres minutos. Al utilizar únicamente hidrógeno, no generan emisiones de dióxido de carbono.
Proyecto Tokio H2
La iniciativa forma parte del proyecto Tokio H2, una estrategia conjunta entre el gobierno metropolitano y la Asociación Japonesa del Hidrógeno, que reúne a administraciones y empresas privadas. El objetivo es acelerar la transición energética y fomentar el uso de esta tecnología limpia en el transporte público y comercial.
Además, las autoridades de la capital se han marcado un horizonte más amplio: 10.000 vehículos comerciales de hidrógeno —entre taxis, autobuses y camiones— circulando en Tokio para 2035.
Declaraciones de apoyo
La gobernadora Yuriko Koike subrayó la importancia del proyecto: “El hidrógeno es clave para la descarbonización. Queremos que la gente sienta que vive en una sociedad con hidrógeno y avanzar con mayor rapidez”.
Por su parte, Koji Sato, presidente de Toyota Motor y copresidente de la asociación, señaló que operar taxis de hidrógeno en Tokio ayudará a aumentar la conciencia pública sobre esta tecnología.