IU reclama protección para el taxi en Toledo frente a la competencia de los VTC

El grupo municipal denuncia la competencia desleal de estas plataformas y pide al Ayuntamiento medidas de apoyo al sector

IU reclama protección para el taxi en Toledo frente a la competencia de los VTC
Txema Fernández, en una reunión con los taxistas

Izquierda Unida se opone a la llegada de Bolt a Toledo y defiende al sector del taxi

TOLEDO. 08 Sep. (Noticias del Taxi) – El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en Toledo ha expresado su rechazo a la presencia de la compañía de transporte Bolt en la ciudad. Su portavoz, Txema Fernández, subrayó que el taxi constituye un servicio público esencial, complementario a los autobuses urbanos, y cuya función debe ser preservada frente a modelos privados.

Críticas al modelo de los VTC

Fernández calificó el sistema de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) como un esquema “capitalista” que únicamente favorece a las grandes corporaciones, generando competencia desleal frente a un servicio regulado por el Ayuntamiento.

El edil señaló que la política de precios de estas plataformas, basada en la oferta y la demanda, provoca incertidumbre en los usuarios:

“Un mismo trayecto puede costar más o menos según el día o la hora”, explicó.

En contraste, el taxi cuenta con tarifas oficiales y reguladas, además de profesionales que, según Fernández, “aportan humanidad al servicio cada día”.

Propuestas para reforzar el taxi local

El portavoz recordó que IU lleva desde 2019 planteando medidas de apoyo al sector, como la creación de una tarifa plana para los desplazamientos al Hospital Universitario de Toledo, especialmente en horarios en los que no hay transporte urbano disponible.

Esta iniciativa, defendió, garantizaría la estabilidad económica de las 150 familias que dependen directamente de la actividad del taxi en la ciudad.

Condiciones laborales y necesidades básicas

Fernández también pidió al Ayuntamiento mejoras en las instalaciones destinadas a los taxistas:

  • Aseos y lavabos adecuados.
  • Espacios con sombra en las paradas para combatir las altas temperaturas.

“Las paradas de La Vega y del Polígono muestran la falta de infraestructuras dignas, obligando a un mayor uso de la climatización”, denunció el portavoz.

Denuncias del sector contra Bolt

La plataforma Bolt inició su actividad en Toledo a finales de agosto, con diez vehículos VTC. Apenas unos días después, los taxistas denunciaron que la empresa está realizando servicios urbanos sin autorización, lo que consideran “completamente ilegal”.

Según Miguel Ángel Ortega, presidente de Radiotaxi y de la Asociación Local de Taxis de Toledo, los conductores de Bolt están operando en zonas como hoteles, Puy du Fou, la estación del AVE o incluso recogiendo pasajeros en carretera, pese a que su licencia solo les permite servicios interurbanos.

Ortega advirtió que esta situación pone en riesgo los empleos del sector y exigió la intervención inmediata de las administraciones. Este miércoles, los representantes del taxi trasladarán sus quejas a la directora general de Transportes y Movilidad de Castilla-La Mancha, Lucía Balmaseda.

Apoyo institucional y acciones legales

El Ayuntamiento de Toledo envió el 29 de agosto una carta a Bolt recordándole que, según la normativa regional, no puede iniciar y finalizar trayectos dentro del término municipal.

Además, la Policía Local ha iniciado varios expedientes sancionadores contra los vehículos de la plataforma tras comprobar que incumplen las condiciones de su licencia.

Respaldo político de IU

Izquierda Unida reiteró su respaldo a los profesionales del taxi y su rechazo a que Bolt opere en Toledo. Fernández insistió en que los taxistas “prestan un servicio público imprescindible” y advirtió que el modelo de VTC solo beneficia a las multinacionales.

Por ello, pidió al Gobierno local que garantice el crecimiento del sector del taxi en lugar de frenar su desarrollo.

Reconocimiento a la labor del taxi

Fernández recordó que el servicio de taxi ha demostrado su carácter esencial en situaciones de emergencia, como la pandemia, la tormenta Filomena o la DANA.

“Defendemos la función del taxi en Toledo, porque además de ser un transporte regulado, ofrece un trato humano y cercano que estas plataformas no garantizan”, concluyó el portavoz de IU.