La Policía Local de València refuerza el control del carril bus-taxi durante todo julio
VALÈNCIA. 07 Jul. (Noticias del Taxi) – La Policía Local de València pondrá en marcha a partir de este lunes una campaña intensiva de vigilancia del carril reservado para autobuses y taxis, una medida que se extenderá a lo largo de todo el mes de julio. La iniciativa busca favorecer el uso eficiente del espacio viario y reforzar la prioridad del transporte público como eje central de la movilidad sostenible en la ciudad.
Supervisión reforzada en las principales avenidas
Según fuentes del Ayuntamiento, la actuación se desplegará en los principales ejes viarios de Valencia, donde con frecuencia se producen bloqueos y demoras debido al uso indebido del carril bus-taxi. El objetivo es evitar que vehículos no autorizados entorpezcan la circulación de autobuses de la EMT y taxis, lo que afecta directamente a la seguridad y puntualidad de estos servicios.
Multas de hasta 200 euros por infracciones
Los agentes prestarán especial atención a vehículos particulares que invadan el carril sin justificación, hagan paradas indebidas o dificulten el paso de los vehículos autorizados. Las sanciones por este tipo de infracciones pueden superar los 200 euros. El control incluirá presencia policial en la vía, cámaras urbanas y dispositivos móviles de vigilancia.
Una campaña con fines educativos y disuasorios
Desde la Policía Local insisten en que la intención no es solo sancionar, sino también crear conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas. “El transporte público necesita vías libres y seguras para cumplir con su función. Cada vez que se invade el carril reservado, se afecta a miles de usuarios”, señalaron desde el cuerpo policial.
Julio, un mes clave para el control de tráfico
La campaña coincide con el inicio de la temporada estival, cuando se produce un aumento notable del tráfico, especialmente en las zonas costeras, comerciales y en el centro. El incremento del turismo y del uso del coche privado hacen más urgente proteger los corredores reservados al transporte colectivo.
Respuesta a las quejas del sector público
Esta actuación forma parte de una estrategia integral del consistorio para impulsar una movilidad más sostenible y eficiente. También responde a las reiteradas reclamaciones de taxistas y conductores de EMT, que han denunciado en los últimos meses el uso inadecuado de estos carriles por parte de repartidores y particulares.
Una apuesta por la movilidad sostenible
Con esta campaña, Valencia refuerza su apuesta por el transporte público como alternativa prioritaria frente al vehículo privado. La vigilancia intensiva durante julio tiene como finalidad reducir infracciones, mejorar la circulación y fomentar el respeto a las normas, contribuyendo a una ciudad más ordenada y accesible para todos.