Santiago bajo la presión de VTC ilegales: el taxi exige control
SANTIAGO DE COMPOSTELA. 29 Sep. (Noticias del Taxi) – Nueve meses después del desembarco de Cabify en Santiago, la presencia de VTC en la capital gallega no deja de aumentar. Según la asociación Radio Taxi, se han detectado alrededor de 120 vehículos realizando trayectos urbanos, aunque la ley solo les permite recoger clientes y llevarlos entre municipios.
En Compostela existen actualmente 144 licencias de taxi, insuficientes especialmente en temporada alta turística, por lo que se prevé una ampliación de 29 licencias. Manuel Sánchez, presidente de Radio Taxi, denuncia la competencia desleal y reclama a la Xunta y al Concello que tomen medidas inmediatas.
Falta de control de la Xunta
La Xunta de Galicia, que concede las licencias de VTC, asegura que estos vehículos están destinados a servicios interurbanos, pero según Sánchez, “la administración se lava las manos mientras los VTC operan en la ciudad”. Los taxistas han documentado su actividad con fotografías y denuncian que incluso vehículos autorizados en A Coruña están trabajando en Santiago, algo que ellos no pueden hacer con sus taxis.
Regulación municipal pendiente
El Concello de Santiago estudia la posible regulación de los VTC, pero aún no se ha aprobado ninguna normativa que permita su funcionamiento urbano. Mientras tanto, la Policía Local y la Xunta realizan controles, habiéndose abierto 105 expedientes sancionadores desde diciembre. Sin embargo, no está claro si las multas se han aplicado efectivamente.
En ciudades como A Coruña, se prepara una ordenanza para multar a VTC, aunque las sanciones recaerían sobre las empresas o autónomos, no sobre las plataformas digitales tipo Uber o Cabify. La administración estudia jurisprudencia y regulaciones de otras regiones para evitar la competencia desleal y proteger el taxi como servicio público esencial.
Taxi ampliando licencias para garantizar el servicio
El Concello de Santiago ha decidido ampliar el número de taxis en 29 licencias adicionales, una medida aceptada por los taxistas para mejorar el servicio y contrarrestar el crecimiento de las VTC. Aun así, el sector insiste en que la Xunta no debería seguir concediendo permisos sin control, y pide sanciones claras contra los VTC que operan dentro de la ciudad.
Defendiendo el taxi frente a las plataformas
El sector también se muestra abierto a la posibilidad de integrar algunos servicios de VTC de manera regulada para clientes específicos o de lujo, pero advierte que las plataformas tipo Uber y Cabify, que operan sin cumplir con seguros, licencias ni obligaciones tributarias, representan una amenaza directa al taxi y al transporte urbano seguro.