Tensión en Benidorm por el conflicto del taxi: aumentan las protestas y el debate político
BENIDORM, ALACANT. 16 Mar. (Noticias del Taxi) – La portavoz del grupo municipal socialista de Benidorm, Cristina Escoda, ha criticado la falta de voluntad del concejal de Movilidad del PP, Francis Muñoz, para atender las reivindicaciones del sector del taxi en la ciudad. Las principales demandas del sector se centran en aumentar el número de licencias, tanto para vehículos convencionales como adaptados, petición que ha sido rechazada por el Ayuntamiento.
Escoda ha recordado que la propuesta del gobierno local consiste en mantener las 232 licencias actuales, permitiendo solo la conversión de 11 vehículos en taxis adaptados, alcanzando así un total de 25.
Esta medida incluiría incentivos económicos para compensar la inversión de adaptar los coches. Sin embargo, la portavoz socialista considera que esta solución no resolverá el problema, ya que los cambios no serán inmediatos y no evitarán las largas colas en las paradas durante la temporada alta.
Ratio de taxis y necesidades turísticas
La edil socialista ha explicado que, según la Ley valenciana 13/2017, Benidorm cumple con la ratio de taxis, ya que se calcula en función del número de habitantes censados. Sin embargo, según datos del informe ‘Análisis de flujos turísticos’, la ciudad recibe una población flotante de hasta 365.000 personas en los días más concurridos. Por ello, Escoda considera que es necesario realizar un estudio detallado y conceder nuevas licencias de forma progresiva.
Radio Taxi Benidorm se opone a ampliar las licencias
La asociación mayoritaria, Radio Taxi Benidorm, ya expresó su oposición a la propuesta de los conductores asalariados, quienes reclaman más licencias para reducir las esperas en las paradas.
El presidente de Radio Taxi, Alfredo Fernández, ha señalado que, aunque respetan la postura de los trabajadores, no coinciden con su diagnóstico ni con su solución: «En muchos momentos del día hay taxis aparcados o en los garajes porque no cabríamos en las paradas». Además, considera normal que en los periodos de mayor afluencia turística haya un ligero incremento en los tiempos de espera.
Escoda ha mostrado su apoyo a los taxistas asalariados que continúan con sus protestas frente al Ayuntamiento todos los viernes, exigiendo una expansión de la flota y un cambio en la postura del gobierno local.
Respuesta del gobierno del PP
El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, ha rechazado las críticas del grupo socialista, asegurando que Benidorm triplica la ratio de licencias exigida por la ley. Actualmente, el municipio cuenta con 232 licencias, cuando la legislación establece una por cada mil habitantes, lo que en su caso representaría solo 74 permisos.
Muñoz ha defendido que este número elevado de licencias se debe a la condición turística de la ciudad, un factor reconocido previamente por las administraciones competentes.
Diálogo con el sector
El edil ha negado que el Ayuntamiento haya ignorado las peticiones de los taxistas y ha anunciado que se han mantenido reuniones con los asalariados del sector. Además, ha confirmado un nuevo encuentro el próximo día 20 para informar sobre las conversaciones con la Dirección General de Transportes y Logística.
Por último, Muñoz ha adelantado que se ha llegado a un acuerdo con los taxistas para implementar el turno libre de servicio, permitiendo la circulación de 200 taxis en todo momento y reforzando las paradas con mayor demanda para reducir los tiempos de espera.