Un nuevo decreto de la Región de Murcia regulará los VTC en entornos urbanos
MURCIA. 07 Abr. (Noticias del Taxi) – El Ejecutivo de la Región de Murcia está trabajando en una nueva normativa que responde a las demandas del sector del taxi. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, permitirá que los ayuntamientos regulen a los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en trayectos urbanos, cubriendo así el vacío legal existente.
Trabajo conjunto con el sector del taxi
El secretario general de la Consejería, José Francisco Lajara, fue el encargado de presentar el borrador del nuevo decreto, destacando que es el resultado de seis meses de diálogo con asociaciones de taxistas.
Esta regulación ofrecerá a los municipios la capacidad de establecer restricciones para los servicios urbanos de VTC basándose en criterios ambientales y de movilidad, como la calidad del aire, la reducción de emisiones contaminantes y la congestión del tráfico.
Convivencia equilibrada entre taxis y VTC
Según Lajara, la finalidad del Gobierno regional es mantener el equilibrio actual entre taxis y vehículos VTC, buscando que ambos modelos de transporte puedan coexistir de forma ordenada. Para ello, se han mantenido diversas reuniones con profesionales del sector del taxi, escuchando sus preocupaciones y propuestas.
Un vacío legal desde 2018
El secretario recordó que el decreto estatal aprobado en 2018 solo contemplaba autorizaciones para servicios interurbanos, dejando sin regulación específica los trayectos urbanos. Esta falta de cobertura jurídica ha generado incertidumbre, sobre todo en el ámbito local.
Regulación municipal y moratoria temporal
Con el nuevo marco legal, será cada ayuntamiento quien dicte sus propias ordenanzas para el servicio de VTC en sus respectivos núcleos urbanos, lo que responde a una de las principales demandas del sector del taxi.
Además, se establece una moratoria temporal: desde la aprobación del decreto hasta la regulación municipal concreta, no se concederán nuevas autorizaciones de VTC, aunque las ya existentes podrán seguir operando. Para futuras licencias interurbanas, será imprescindible contar previamente con autorización municipal.