El Govern Balear suspende por decreto la concesión de miles de autorizaciones de VTC
MALLORCA. 21 Feb. (Noticias del Taxi) – El Ejecutivo autonómico ha aprobado hoy un decreto ley que prolonga la suspensión de nuevas autorizaciones para Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en Mallorca. Esta medida llega justo cuando faltaban 24 horas para que expirara la restricción inicial, evitando así que se hicieran efectivas las 10.000 solicitudes presentadas en 2023 para operar como VTC en las islas.
Respaldo del sector del taxi
La decisión ha sido bien recibida por el presidente de Taxis-Pimem, Gabriel Moragues, quien ha destacado el impacto negativo que habría tenido en el sector la concesión masiva de autorizaciones. Según fuentes del Govern, la prórroga tendrá una duración máxima de un año, aunque solo se mantendrá activa hasta que se aprueben los reglamentos que desarrollan la ley autonómica sobre transporte, una normativa que fue avalada por unanimidad en el Parlament en febrero de 2024.
Nuevos criterios para licencias
La nueva regulación establecerá requisitos específicos para la concesión de autorizaciones, entre los que se incluirá la reducción de emisiones de CO₂. Ante la gran cantidad de solicitudes, el Govern ha optado por retrasar la tramitación hasta que los criterios sean definidos con claridad.
En 2023, en previsión de cambios legislativos, se presentaron 10.000 peticiones de autorizaciones VTC en Baleares, lo que generó preocupación entre el sector del taxi. El principal temor era una entrada masiva de vehículos asociados a plataformas como Uber.
Excepciones y licencias temporales
A pesar de la prórroga, se han establecido excepciones: los ayuntamientos podrán autorizar nuevas licencias de taxi si los vehículos están adaptados para personas con movilidad reducida (PMR), siempre que no se haya alcanzado un 5% de la flota con estas características.
Asimismo, se mantendrá la posibilidad de conceder licencias temporales para reforzar el servicio de transporte durante los meses de mayor afluencia turística.
Retraso en la aprobación de los reglamentos
El Govern ha recordado que la primera suspensión de licencias se implementó para dar margen a la elaboración de la normativa específica. En principio, estas regulaciones deberían haber entrado en vigor antes del 22 de febrero, pero el proceso se ha prolongado más de lo previsto.
Actualmente, los reglamentos han superado la fase de consultas previas, y en las próximas semanas se iniciará una nueva ronda de reuniones con representantes del sector, ayuntamientos y consells insulars, con el objetivo de avanzar en su implementación.
Apoyo del sector del taxi
Desde Taxis-Pimem, su presidente ha destacado que la prórroga es fundamental para preservar la regulación aprobada en el Parlament, evitando así una liberalización abrupta del sector. En su opinión, sin esta medida, el trabajo realizado para ordenar el mercado del transporte se habría desperdiciado.