El IMT suspende la licencia de TVDE ‘solo para mujeres’

La licencia de Pinker exclusiva para mujeres, ha sido suspendida por el Instituto de Movilidad y Transporte (IMT) hasta que se aporten las aclaraciones solicitadas por la entidad

El IMT suspende la licencia de TVDE 'solo para mujeres'

El IMT suspende temporalmente la licencia de Pinker por dudas legales

LISBOA, PORTUGAL. 05 Dic. (Noticias del Taxi) – El Instituto de Movilidad y Transporte (IMT) ha decidido suspender de forma temporal la licencia de Pinker, una nueva plataforma de transporte en Portugal dirigida exclusivamente a mujeres. Según declaraciones de Mónica Faneco, fundadora del proyecto, la suspensión no afecta a la empresa en su totalidad, sino únicamente a la licencia, hasta que se aporten las aclaraciones necesarias solicitadas por el organismo regulador.

Motivo de la suspensión

El IMT ha tomado esta medida para garantizar que el proyecto de Pinker se ajusta a los requisitos legales del sector del transporte de pasajeros. Según Faneco, “no podemos estar de acuerdo con la decisión del IMT. Actualmente estamos colaborando con ellos para resolver todas las dudas legales sobre este proyecto”.

El organismo público, encargado de registrar plataformas, operadores y conductores de TVDE (transporte individual y remunerado de pasajeros en vehículos no rotulados), ha manifestado que su decisión está basada en el principio de no discriminación, recogido en el artículo 7 de la Ley Nº 45/2018. Según esta normativa, “los usuarios tienen igualdad de acceso a los servicios de TVDE y no pueden ser rechazados por motivos como ascendencia, edad o sexo”.

Concepto innovador, pero polémico

Pinker ha generado controversia en Portugal por su enfoque exclusivo hacia mujeres, tanto como conductoras como usuarias. Su objetivo, según su fundadora, es ofrecer mayor seguridad y confianza a las mujeres que contraten sus servicios, posicionándose como una alternativa innovadora frente a plataformas tradicionales como Uber o Bolt.

Faneco defendió la propuesta de la plataforma asegurando que Pinker “es un concepto innovador en el mercado de TVDE” y que, debido a su carácter pionero, “es natural que despierte dudas, curiosidad e incluso expectativas”. También destacó que más de mil mujeres ya se han interesado en ser conductoras de Pinker, y afirmó que la empresa cuenta con licencias tanto en Portugal como en Europa.

Debate legal: ¿discriminación o diferenciación?

El problema surge del enfoque exclusivo de la plataforma. Según el diario Público, el IMT cuestiona la legalidad del servicio enfocado exclusivamente en mujeres, argumentando que esto podría contravenir el principio de no discriminación que rige la actividad de las TVDE.

La fundadora, sin embargo, insiste en que el proyecto está alineado con las leyes vigentes y reitera su compromiso de colaboración con las autoridades competentes para resolver cualquier problema de forma “rápida y transparente”.

Contexto del mercado TVDE en Portugal

Actualmente, el mercado portugués de TVDE está dominado por Uber y Bolt, las dos empresas que operan en el país desde la entrada en vigor de la Ley Nº 45/2018, hace seis años. Pinker aspiraba a iniciar operaciones en los próximos días, pero su entrada al mercado se ha visto retrasada por la suspensión de la licencia.

Faneco concluyó reafirmando su confianza en que las autoridades comprenderán el valor y la necesidad de un servicio diferenciado como el que ofrece Pinker. Por ahora, la empresa continuará trabajando para despejar todas las dudas legales y garantizar el cumplimiento de la normativa.