El taxi de A Coruña parará el día 29 por los precios de los seguros

El sector denuncia que han pasado a pagar unos 1.500 o 2.000 euros anuales a unos 8.000 y se concentrará en la zona del Millenium

El taxi de A Coruña parará el día 29 por los precios de los seguros

Protesta del taxi en A Coruña por el incremento de las pólizas de seguro

A CORUÑA. 25 Ene. (Noticias del Taxi) – Las dos principales agrupaciones de taxistas de A Coruña, Radio Taxi y Tele-Taxi, han anunciado que se unirán al paro nacional del sector el próximo miércoles, entre las 11:00 y las 14:00 horas, como protesta por el alarmante aumento de las pólizas de seguros. Esta movilización busca llamar la atención de las Administraciones sobre lo que consideran un incremento abusivo y desproporcionado de las tarifas de los seguros, que ha puesto en jaque la viabilidad del sector.

Un Incremento Inasumible en las Pólizas

Según Antonio Vázquez, presidente de Radio Taxi, los taxistas enfrentan un escenario insostenible: las tarifas de los seguros se han duplicado o triplicado en los últimos años. “Hemos tenido compañeros que han estado más de un mes sin poder trabajar porque no encuentran aseguradora”, explica Vázquez.

Antes, los profesionales pagaban entre 1.500 y 2.000 euros al año, pero ahora los costos han escalado hasta los 7.000 u 8.000 euros anuales. Además, muchas compañías se niegan a asegurar vehículos nuevos, incluso de conductores con un historial impecable, lo que obliga a algunos taxistas a detener su actividad, ya que el seguro es obligatorio para prestar el servicio.


Paradas de taxi en A Coruña

Paradas de taxi en A Coruña

 


Impacto en el Servicio y las Movilizaciones

Durante el paro, los taxistas de A Coruña realizarán una parada casi total de su actividad, excepto para atender servicios de urgencia o especiales. La concentración se llevará a cabo en tres puntos estratégicos de la ciudad: el Millenium, O Portiño y Os Rosales.

Antonio Vázquez recalca: “Somos un servicio público y tenemos que estar en la calle, pero esta situación nos lo está impidiendo”.

Un Problema Generalizado en el Sector

Ricardo Villamisar, presidente de Tele-Taxi, coincide en señalar la gravedad de la situación. Denuncia que los profesionales del sector enfrentan propuestas de seguros de 8.000 o 9.000 euros, algo que califica como inviable para mantener su actividad. Villamisar relata casos como el de un compañero que paga 7.500 euros anuales por un seguro a terceros, sin asistencia incluida.

Los taxistas exigen que las Administraciones tomen cartas en el asunto. Villamisar subraya que el Consorcio de Compensación de Seguros, que depende del Ministerio de Asuntos Económicos, debería intervenir para regular esta problemática.

Llamado a la Ciudadanía y las Administraciones

Ambos líderes coinciden en que estas movilizaciones buscan visibilizar un problema que afecta a toda la ciudadanía, ya que los taxis son un servicio esencial en cualquier ciudad. “Queremos que la Administración nos escuche y nos permita trabajar”, señala Villamisar, quien recuerda que el sector lleva más de dos años soportando esta situación sin precedentes.

El paro nacional será una oportunidad para que los taxistas de A Coruña y de todo el país unan fuerzas para exigir una solución y frenar lo que consideran un abuso sin justificación.