Empresa de VTC denunciada en Málaga por operar con vehículos sin licencia

La Policía Local y la Junta de Andalucía descubren que solo uno de los 20 coches de la compañía estaba autorizado para transportar pasajeros.

Empresa de VTC denunciada en Málaga por operar con vehículos sin licencia

Málaga destapa una red de transporte ilegal con coches VTC sin licencia

MÁLAGA. 25 Sep. (Noticias del Taxi) – Agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, junto con inspectores de la Junta de Andalucía, iniciaron una investigación tras detectar irregularidades en una empresa de VTC que ofrecía traslados desde el aeropuerto y estaciones de tren y autobús hasta hoteles.

Las pesquisas revelaron que la compañía contaba con 20 vehículos en su flota, pero únicamente uno disponía de la licencia VTC correspondiente.

Vehículos en circulación sin autorización

El análisis de los registros de la Policía Local permitió comprobar que algunos coches de la empresa ya habían sido interceptados en mayo, circulando con matrículas azules de transporte de pasajeros pero sin autorización válida.

Mediante el sistema de videovigilancia del Centro Histórico, se verificó que varios vehículos realizaban viajes con clientes, recogiendo y dejando viajeros en diferentes puntos de la ciudad.

Operativo en el polígono y detención de un vehículo

Los agentes localizaron la sede de la empresa en una nave del polígono El Viso. Durante el operativo, se inspeccionaron las instalaciones y se recabó documentación de los coches.

Ese mismo día, un coche sospechoso fue seguido hasta el aeropuerto, donde se observó cómo el conductor descargaba maletas de pasajeros. El vehículo fue inmovilizado y enviado al depósito municipal, mientras que el conductor fue identificado y denunciado.


Paradas de taxi en Málaga

Paradas de taxi en Málaga

 


Irregularidades detectadas

La investigación demostró que la compañía había tenido varias licencias VTC, pero se desprendió de la mayoría manteniendo los coches vinculados a ellas. Con esos vehículos siguió prestando servicio “sin autorización”, pese a conservar matrículas azules y distintivos oficiales.

Se han acreditado al menos cinco infracciones muy graves de la Ley 2/2003 de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, relacionadas con la prestación de servicios de transporte sin título habilitante.

El caso ha sido trasladado a la Oficina Municipal del Taxi del Ayuntamiento de Málaga, mientras continúan las diligencias que podrían destapar más infracciones y responsabilidades de la empresa.