Requisitos y pasos para obtener la licencia de taxi en Lima y Callao
LIMA, PERÚ. 05 Feb. (Noticias del Taxi) – La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha recordado a los conductores interesados en ofrecer el servicio de taxi los requisitos y condiciones necesarias para obtener la autorización correspondiente, la cual tiene una vigencia de 10 años. Este trámite busca formalizar el servicio de transporte y garantizar la seguridad de los pasajeros y conductores en Perú.
Requisitos principales para el conductor
- Registro Único de Contribuyentes (RUC):
- El conductor debe contar con un RUC activo y en condición de habido, cuya actividad económica principal sea el transporte de personas.
- Historial del conductor:
- No debe tener antecedentes de anulación o cancelación de una autorización anterior para operar como taxista.
- Identificación del vehículo:
- Se debe presentar el número de la Placa Única de Rodaje del vehículo que se desea habilitar para el servicio de taxi.
Condiciones del vehículo
El vehículo a utilizar debe cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:
- Categoría M1: Vehículos diseñados para el transporte de personas, con un máximo de ocho asientos, sin incluir el del conductor.
- Cilindrada mínima de 1,250 cm³ y un peso neto mínimo de 1,000 kg.
- Antigüedad máxima de 15 años, considerando el año del modelo.
- SOAT o CAT vigente (Certificado contra Accidentes de Tránsito), exclusivo para la modalidad de taxi.
- Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente para taxi.
Signos distintivos e implementos obligatorios
Para garantizar la correcta identificación del vehículo y la seguridad durante el servicio, el taxi debe contar con:
- Casquete de taxi (ubicado en el techo del vehículo).
- Placa de rodaje rotulada en ambos lados de la parte posterior del vehículo.
- Cartilla informativa con los datos del conductor y del vehículo.
- Implementos de seguridad: botiquín de primeros auxilios, extintor, cono de seguridad y cintas retroreflectivas.
Costo del trámite
El costo total para obtener la autorización (incluyendo el TUC y la credencial del conductor, si corresponde) es de S/ 3.80, y puede ser abonado a través de las siguientes opciones:
- Banco de la Nación, código 2470.
- Scotiabank, código 12.1.1.
- Págalo.pe, código 02470.
Importancia de la formalización
Formalizar el servicio de taxi no solo permite a los conductores operar de manera legal y segura, sino que también brinda mayor confianza a los usuarios y mejora la calidad del transporte urbano. La ATU está comprometida con el ordenamiento del sector y promueve una mayor seguridad para todos los actores involucrados en el transporte público.