Los taxistas asturianos se unen al paro nacional del 29 de enero
OVIEDO. 28 Ene. (Noticias del Taxi) – La Federación Asturiana Sindical del Taxi (FAST) ha confirmado su participación en el paro nacional del sector, convocado para el próximo 29 de enero. Este movimiento se origina en la protesta contra el «desmedido incremento de las pólizas de seguro y las prácticas abusivas» que, aseguran, «ponen en peligro la continuidad del servicio público del taxi, tanto en Asturias como en toda España».
Aumentos desproporcionados en las pólizas
Los taxistas asturianos denuncian que, en los últimos años, las aseguradoras han elevado los precios de las pólizas a niveles insostenibles. Aseguran que estos incrementos obligan a los profesionales a contratar productos adicionales innecesarios para acceder a los seguros básicos.
Además, señalan que esta situación se suma a otros problemas que enfrenta el sector, como la inflación y el encarecimiento de los vehículos, afectando de manera significativa la viabilidad de su trabajo.
Impacto en las zonas rurales
En Asturias, la problemática tiene un impacto particular en las zonas rurales, donde el taxi es a menudo el único medio de transporte accesible. Esto resulta vital para colectivos como personas mayores, escolares y otros grupos vulnerables.
«El transporte rural depende del taxi para garantizar la movilidad de muchos ciudadanos», recalcan desde FAST, subrayando la importancia de mantener este servicio público esencial.
Repercusiones para los usuarios
La Federación alerta de que el aumento de los costes no solo afecta a los taxistas, sino también a los usuarios finales. «Si no se toman medidas urgentes, el sector se verá obligado a trasladar estos costes a las tarifas, encareciendo un servicio esencial y volviéndolo inaccesible para muchos», advierten.
El taxi no es solo un medio de transporte, sino un servicio público de interés general, añaden. La posibilidad de que haya menos taxis disponibles o un aumento de las tarifas podría comprometer seriamente la movilidad de quienes dependen del sector, afectando sobre todo a las regiones con menos alternativas de transporte.
Movilización en Oviedo
El próximo 29 de enero, los taxistas asturianos se concentrarán frente a la Delegación del Gobierno en Oviedo, de 11:00 a 14:00 horas, en coincidencia con el paro nacional.
Con esta movilización, el sector del taxi exige a las autoridades «una regulación justa que frene los abusos de las aseguradoras» y que garantice un acceso equitativo a los seguros para todos los profesionales.
La continuidad del taxi como servicio público esencial está en juego, concluyen, instando a las administraciones a actuar con urgencia.