La flota de taxis de Burgos refuerza su seguridad con cámaras
BURGOS. 31 Mar. (Noticias del Taxi) – Los profesionales del taxi en Burgos han tomado una decisión importante para mejorar su seguridad, especialmente durante la noche. Aunque el sector considera a la ciudad como segura, los taxistas han llegado a la conclusión de que es esencial protegerse ante cualquier conflicto. El primer paso es anticiparse y prevenir.
Instalación de cámaras de seguridad en los taxis
En las últimas semanas, los taxistas de Burgos han acelerado la instalación de cámaras de seguridad en sus vehículos. Aunque es una decisión individual, los recientes acontecimientos han aumentado la apuesta por estos sistemas de vigilancia.
Sergio Jiménez, presidente de la Asociación Burgalesa del Taxi (Abutaxi), subraya que el aumento de robos ha sido uno de los principales motivos para adoptar esta tecnología. Sin embargo, la creciente inseguridad es vista como una razón alarmante para dar este paso. Jiménez recuerda, como ejemplo, que a un compañero le pusieron una navaja en el cuello, aunque pudo zafarse a pesar de sufrir un corte.
La tecnología como aliada de los taxistas
Cada vez más, los profesionales del sector buscan la ayuda de la tecnología para mejorar su seguridad. Según Jiménez, el 100% de la flota acabará adoptando esta tecnología. A pesar de que la decisión es personal, Jiménez recalca que los robos no son tan lucrativos, ya que el 90% de los servicios se pagan con tarjeta. «Hoy en día apenas hay dinero que sustraer», comenta el presidente, quien también destaca que la grabación puede tener valor legal en caso de accidentes. Un ejemplo reciente es cuando la cámara permitió identificar a un coche que se saltó un stop y se dio a la fuga tras un accidente.
Función disuasoria de las cámaras de seguridad
El propósito principal de estas cámaras es disuadir conductas indeseadas. Jiménez aclara que no se trata de grabar a todos los pasajeros, sino de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad. Los taxistas han observado que con la cámara, se previenen ciertas actitudes. «Se nota que hay menos personas que intentan irse sin pagar», señala Jiménez, quien añade que también se ayuda a controlar estafas con las tarjetas. Además, actos vandálicos como desgarrar los asientos han disminuido.
Apuesta por la seguridad: sin normativas en contra
La implementación de cámaras de seguridad no está prohibida por la normativa. Jiménez recuerda que la idea fue presentada al Ayuntamiento de Burgos sin encontrar impedimentos por parte de la administración local. A pesar de ello, todo el proceso está regulado y cuenta con plenas garantías.
Los taxistas deben registrarse en la Agencia Española de Protección de Datos a través de la herramienta Facilita. Además, deben cumplir con las normativas sobre el uso y almacenamiento de grabaciones. Los vehículos deben informar a los pasajeros mediante pegatinas sobre la presencia de cámaras.
Otras ciudades se suman a esta tendencia
El uso de cámaras en el transporte público no es algo nuevo. Los autobuses urbanos fueron los primeros en incorporar estas tecnologías. Hoy en día, ciudades como Vigo, Bilbao, Vitoria, Alicante y Santa Cruz de Tenerife también han adoptado cámaras en sus taxis.
Incluso el Cabildo de Gran Canaria ha aprobado una línea de subvenciones para ayudar a los taxistas a aumentar su seguridad en el ejercicio de su profesión, sobre todo durante la noche.