Los VTC duplican de largo los siniestros respecto a los taxis
MADRID. 19 Mar. (Noticias del Taxi) – Los vehículos de transporte con conductor (VTC), servicios ofrecidos por Uber, Cabify y Bolt, presentan una tasa de siniestralidad vial que duplica la de los taxis en España. Así lo reflejan los últimos datos oficiales del Gobierno, correspondientes al año 2023.
La comparación entre taxis y VTC
El informe del Ejecutivo, al que tuvo acceso Servimedia, explica que la tasa de siniestralidad de los taxis y los VTC se calcula considerando el número de siniestros y de víctimas, así como la cantidad total de vehículos destinados a estos servicios. Esto es importante porque las cifras absolutas de siniestralidad vial varían entre ambos grupos.
Las cifras de la siniestralidad
En 2023, España contaba con 85.467 taxis, los cuales estuvieron implicados en 640 siniestros con víctimas. En el caso de los VTC, existían 19.354 vehículos, de los cuales 293 estuvieron involucrados en accidentes con víctimas.
Como resultado, la tasa de siniestralidad es de 7,48 siniestros con víctimas por cada 1.000 taxis, mientras que en los VTC asciende a 15,14 por cada 1.000 vehículos, el doble de la registrada por los taxis.
Problemas con los VTC: relatos, siniestros y estadísticas alarmantes
Estrategias para mejorar la seguridad vial
El Ejecutivo subraya que la Estrategia de Seguridad Vial 2030 contempla diversas medidas para reducir los accidentes en el transporte profesional. Entre ellas, destacan:
- Refuerzo de la seguridad en el transporte profesional.
- Prevención de riesgos laborales.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores y conductores profesionales.
- Formación, educación y concienciación sobre riesgos viales.
Con estas acciones, se busca mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad en el sector del transporte.