Nueva regulación para taxis en Cangas: Más control y mejor servicio

Una nueva ordenanza en Cangas busca mejorar la calidad y regulación del transporte

Nueva regulación para taxis en Cangas: Más control y mejor servicio

El Concello de Cangas avanza en la regulación del servicio de taxi

CANGAS, PONTEVEDRA. 24 Mar. (Noticias del Taxi) – El gobierno local está en conversaciones con el sector para impulsar una nueva ordenanza que regule el servicio de taxis en Cangas. Actualmente, ya existe un borrador en el que tanto la oposición como los profesionales del sector pueden presentar sus aportaciones.

Objetivo de la ordenanza

La normativa busca establecer una regulación clara sobre el servicio municipal de taxi, definiendo aspectos esenciales como la imagen de los vehículos, el procedimiento para obtener el certificado de aptitud profesional y las condiciones del servicio. El propósito principal es garantizar un servicio de calidad, seguro y eficiente para la ciudadanía, además de establecer los derechos y obligaciones de los titulares de licencia, conductores y usuarios.

Requisitos para operar un taxi en Cangas

Para prestar el servicio de auto-taxi en Cangas, será indispensable obtener una licencia municipal, además de contar con un permiso específico para conducir un taxi, según lo estipulado en la nueva ordenanza. Entre los requisitos fundamentales, los titulares deberán tener su domicilio fiscal y estar empadronados en el Concello de Cangas.

Condiciones de explotación de las licencias

Cada persona solo podrá ser titular de una única licencia municipal y deberá dedicarse exclusivamente a la actividad de taxi. Sin embargo, se permite la contratación de conductores asalariados a jornada completa para una mejor gestión del servicio. En caso de no poder explotar la licencia, el titular deberá solicitar al Concello una suspensión de hasta dos años. Además, no será posible ser titular de licencias en diferentes Concellos.

En cuanto a la publicidad en los vehículos, los titulares podrán contratar anuncios comerciales, siempre y cuando se respete la imagen unificada de los taxis establecida por el Concello. No obstante, quedará prohibida la publicidad sexista o aquella que atente contra los derechos de las personas, así como anuncios de tabaco y bebidas alcohólicas.

Regulación del servicio y horarios

Una vez iniciado el servicio, los titulares no podrán interrumpirlo sin causa justificada durante periodos superiores a 30 días consecutivos o 70 días alternos. Los turnos de trabajo, definidos por el Concello, serán de cumplimiento obligatorio, estableciendo una jornada mínima de ocho horas diarias y un periodo de vacaciones de 30 días naturales al año.

El Concello también podrá asignar un número de teléfono y un terminal para la gestión del servicio nocturno, que será entregado al taxista de guardia. Los domingos y festivos, el servicio será cubierto por dos licencias: una en el horario de 8:00 a 20:00 horas y otra de 20:00 a 8:00 horas del lunes. Para el servicio nocturno, el tiempo de respuesta no deberá superar los 15 minutos. Además, se estudia la posibilidad de crear nuevas paradas y suprimir algunas existentes.

Pago anticipado en trayectos largos

En los servicios que superen los 30 kilómetros de recorrido, se podrá solicitar un pago anticipado del 50% del importe estimado. Todas estas disposiciones están incluidas en el borrador de la ordenanza, sujeto aún a posibles modificaciones y mejoras.