Sentencia del Caso Benmitsu: Un hito para el futuro de los VTC
MADRID. 03 Dic. (Noticias del Taxi) – La reciente resolución judicial en el caso Benmitsu, que condena al administrador único de la empresa, Rosme Cruz Hernández, establece un precedente significativo en el sector de las autorizaciones de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).
La empresa fue declarada culpable de vender autorizaciones falsas de VTC, utilizando estas transacciones como un método para acceder de forma fraudulenta a los datos bancarios de los compradores. Este caso, investigado desde 2022, marca la primera sentencia en España relacionada con este tipo de estafas desde la llegada de plataformas como Uber, Cabify y Bolt.
Un momento clave para el mercado de autorizaciones de VTC
El fallo llega en un contexto especialmente delicado para el sector, ya que Cabify espera la autorización de la Comunidad de Madrid para la concesión de nuevas licencias. Esta incertidumbre ha generado un terreno fértil para la aparición de estafadores que ofertan autorizaciones, creando riesgos adicionales para los posibles compradores. Aunque el caso Benmitsu no está directamente relacionado con las grandes plataformas, estas han sido consultadas sobre el tema.
Unauto VTC, la principal asociación del sector, ha adoptado una postura similar. Según José Manuel Bartual, directivo de Unauto, cada empresario es responsable de sus actos:
“En el sector desconocemos las actividades individuales de cada empresario, y ellos deben responder personalmente ante la justicia si cometen algún acto ilegal”.
Los taxistas advierten: Estafas más frecuentes de lo que parecen
El sector del taxi ha aprovechado esta resolución para denunciar la creciente frecuencia de estas prácticas fraudulentas en la compra-venta de autorizaciones para operar con VTC. Desde Taxi Project aseguran que este tipo de delitos no solo incluyen el robo de datos, sino también la venta de autorizaciones a precios inflados, perjudicando a conductores interesados en trabajar para empresas como Cabify o Uber.
La tensión entre los taxistas y los VTC no es nueva. Desde la irrupción de estas plataformas en España, el sector del taxi ha cuestionado los controles internos de las compañías de VTC, tanto para seleccionar a los conductores como para supervisar la venta de licencias y vehículos asociados.
Investigación desde 2022: La larga espera por justicia
La investigación sobre Benmitsu comenzó hace más de dos años. Desde entonces, se sucedieron múltiples denuncias contra el conocido como “el estafador de las VTC”. El fallo judicial representa un cambio relevante para las grandes empresas de transporte, que, aunque no son responsables directas, se ven beneficiadas por el establecimiento de un marco legal más claro para afrontar este tipo de incidentes en el futuro.
El impacto de esta sentencia marca un antes y un después en la regulación y supervisión de la compraventa de licencias de VTC en España, ofreciendo mayor protección a los conductores y al sector en general.