Santander prepara nuevas licencias temporales de taxi para evitar el colapso en verano
SANTANDER. 11 May. (Noticias del Taxi) – El decreto del taxi que el Gobierno de Cantabria aprobó en septiembre del año pasado abría la puerta a los ayuntamientos a crear licencias temporales para ampliar la flota de vehículos en las calles durante las épocas de alta demanda, como el verano. Pero, para ello, los consistorios interesados tenían que aprobar, por su parte, un reglamento municipal que dé pie a la creación de estas nuevas licencias. Y eso es lo que falta en el caso de Santander.
Como explica la presidenta de la Asamblea de Taxistas de Santander y Cantabria, Pilar Terán, «estamos en conversaciones con el Ayuntamiento, basándonos en el decreto regional. Hace falta hacer un estudio para determinar cuántas licencias temporales harían falta en los momentos del año en los que aumenta la población». Algo que no se resolverá en los próximos meses.
Actualmente, hay 230 licencias en Santander, lo que está, según Terán, por encima de la media. Sin embargo, cuando llega la avalancha de turistas —sobre todo en verano, pero también en otras épocas como Semana Santa—, la situación se complica y las esperas en las paradas se dilatan. Terán no sabe calcular cuántas licencias harían falta, ya que eso lo determinará el Ayuntamiento. «Se está trabajando en un estudio previo con el censo, la gente que viene de fuera y otros factores», señala.
Que se sature la ciudad en verano, considera Terán, «es algo que ocurre en todas las ciudades con playa». Y no solo por la playa: «Los conciertos de la Magdalena también saturan el servicio. Hay gente que no entiende que hay que esperar porque han llamado cientos de personas a la vez. Ni con 1.000 licencias podríamos dar abasto», asegura.
La saturación del servicio no ocurre solo en temporadas altas. También pasa en eventos multitudinarios o cuando llueve. «Ayer llovió y algunos clientes se quejaban porque habían esperado mucho. Pero al día siguiente estábamos de brazos cruzados». Y es que, cuando llueve, hay más tráfico, se conduce con más precaución y más personas piden taxi para no mojarse. «Son circunstancias puntuales», concluye.
¿Quién podrá pedir licencia?
Una vez se apruebe el reglamento municipal, ¿Quiénes podrán solicitar las licencias temporales? Esa parte no depende solo del Ayuntamiento, ya que está regulada por el decreto regional. Tendrán preferencia las personas que ya sean titulares de una licencia ordinaria en la misma localidad. Si quedan vacantes, podrán acceder a ellas los asalariados o incluso personas ajenas al sector.
La otra gran novedad del decreto tiene que ver con el traspaso de licencias. Antes, para vender una concesión, el nuevo propietario debía haber trabajado al menos un año con el anterior titular. Ese requisito ha sido eliminado.