Taxistas denuncian falta de control sobre el distintivo de Uber obligatorio

Según el Decreto 314/2016 de la Generalitat de Catalunya, todos los taxis que operen bajo una app o radioemisora están obligados a portar el adhesivo circular distintivo de la empresa para la que trabajan

Tarifas del taxi de Barcelona para 2025

Taxistas denuncian la falta de control sobre el distintivo obligatorio en los vehículos que trabajan para Uber

BARCELONA. 06 Feb. (Noticias del Taxi) – Los taxistas de Barcelona han alzado la voz para denunciar una situación que consideran injusta y peligrosa para el sector: la mayoría de los conductores que trabajan para Uber no llevan el distintivo circular obligatorio de la empresa de mediación, a pesar de que la normativa lo exige. Además, reclaman que no existen controles efectivos por parte del Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) ni de la Guàrdia Urbana, lo que deja la norma sin aplicación real.

Una norma ignorada sin consecuencias

Según el Decreto 314/2016 de la Generalitat de Catalunya, todos los taxis que operen bajo una app o radioemisora están obligados a portar el adhesivo circular distintivo de la empresa para la que trabajan. Este adhesivo debe colocarse de manera permanente en la parte inferior del vidrio del copiloto, incluso si el vehículo ya tiene rotulación en las puertas o el vidrio trasero.

Sin embargo, según denuncian numerosos taxistas del sector tradicional, una gran parte de los vehículos que prestan servicio a través de Uber circulan sin este distintivo, lo que genera un agravio comparativo con aquellos taxistas que sí cumplen con la normativa. Además, aseguran que este incumplimiento pone en riesgo a los usuarios, ya que les resulta más difícil identificar si un taxi realmente está afiliado a la plataforma en la que solicitaron el servicio.

Según informamos este pasado mes de enero en Todo Taxi, en la actualidad hay 979 taxistas que trabajan a través de la aplicación de Uber en el Área Metropolitana de Barcelona, pero es difícil ver en los cristales de los vehículos los adhesivos de que están adheridos a la aplicación.

Ausencia de controles por parte del IMET y la Guàrdia Urbana

Los taxistas critican la falta de inspecciones por parte del IMET y la Guàrdia Urbana, organismos que deberían garantizar que todos los vehículos cumplan con la normativa vigente. Afirman que, mientras a los taxistas tradicionales se les exige pasar controles rigurosos, los conductores que trabajan con Uber parecen operar con una flexibilidad que roza la impunidad.

Nos exigen a nosotros cumplir con cada detalle de la normativa, pero no vemos que haya inspecciones efectivas sobre los taxis que trabajan para Uber. La ley es clara, pero si no se controla ni se sanciona, no sirve de nada”, comenta un taxista afectado.

Una llamada a la acción

El sector del taxi pide acciones inmediatas por parte de las autoridades para fiscalizar el cumplimiento de la normativa y sancionar a quienes incumplan la obligación de portar el distintivo. Insisten en que la falta de controles fomenta la competencia desleal y perjudica a quienes sí cumplen con la regulación.

No pedimos nada extraordinario, solo que se haga cumplir la ley. Si los taxistas de Uber están obligados a llevar el distintivo, que lo lleven. Y si no lo hacen, que se sancione igual que a cualquier otro taxista”, exigen los representantes del sector.

Mientras tanto, los taxistas siguen a la espera de una respuesta por parte del IMET y la Guàrdia Urbana, esperando que las autoridades actúen con la misma firmeza con la que exigen el cumplimiento de las normas a los demás conductores del sector.