O los taxistas paran los pies a Mazón, o el País Valencià será un nido de ratas

O los taxistas paran los pies a Mazón, o el País Valencià será un nido de ratas

O los taxistas paran los pies a Mazón, o el País Valencià será un nido de ratas con la entrada de Uber y Cabify

VALÈNCIA. 14 Jun. (Noticias del Taxi) – La Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana parece que no está por la labor de proteger el servicio público de interés general como está calificado en taxi.

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, no se esconde cuando se trata de ensalzar a las empresas de transporte como Uber o Cabify. Sigue la senda del Partido Popular en cuanto a proteger a las multinacionales que tributan en paraísos fiscales y no aportan nada a las arcas del Estado.

Pero hoy viernes, 14 de junio, aún ha dado un paso más, siguiendo las directrices que marca la «jefa del PP», Isabel Díaz Ayuso, señalando que no descarta implantar fórmulas de colaboración público-privada en el sector del transporte.

Así, el jefe del Consell de Alicante ha defendido que abogan «por el sentido común y por la mejor manera de gestionar los servicios públicos». «Es habitual recurrir a la experiencia privada y recurrir a fórmulas de colaboración público-privada. No estamos cerrados a ellas y es verdad que estamos estudiando nuevas fórmulas que pueden verse si finalmente los estudios lo aconsejan y si son mejores y nos ayudan a economizar, si nos ayudan a ser más ágiles o no».

El PSPV exige la comparecencia de Pradas

Ante esto, el Partit Socialista del País Valencià (PSPV) ha reclamado la comparecencia de la consellera de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori, Salomé Pradas, en Les Corts para que de cuenta de las intenciones de privatizar el transporte público. Además, anuncia la presentación de una batería de iniciativas parlamentarias.

Por su parte, la portavoz adjunta del PSPV en Les Corts, María José Salvador, ha instado a Mazón a abandonar los instintos privatizadores del transporte público. «No están buscando mejorar el servicio, sino hacer una dejación de funciones», ha alertado Salvador.

«Hay que evitar a toda costa el modelo privatizador que ya llevo a cabo en sanidad o en la gestión de las ITV».

Los taxistas desconvocaron el paro previsto en el mes de abril

Hay que recordar que la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana había preparado un calendario de protestas que comenzarían el 24 de abril y que se extendería durante los meses de verano, reclamando que se pusiese coto a las actividades ilegales de los VTC. Finalmente, y tras una reunión el pasado 22 de abril, los taxistas desconvocaron las movilizaciones dando un mes de plazo para que la administración cumpliese con los pactos.

La Generalitat se comprometió a ampliar las inspecciones y a convocar una Mesa del Taxi contra el intrusismo, pero, según el sector del taxi en València, «la captación de clientes en la calle por parte de los VTC sigue igual», y según las previsiones, irá a peor, una vez entrado el verano.


Los taxistas actuarán contra la cacicada de meter VTC en Elche

Los taxistas actuarán contra la cacicada de meter VTC en Elche