Taxistas de Ponferrada en pie de guerra contra el alza de los seguros
PONFERRADA. 27 Ene. (Noticias del Taxi) – Los 65 taxistas de Ponferrada, organizados en dos asociaciones, han decidido unirse para llevar a cabo una jornada de huelga el próximo miércoles, 29 de enero. El motivo principal de su protesta es el alto costo que imponen las aseguradoras, un problema que afecta a todo el sector del taxi a nivel nacional. A pesar del paro, una decena de vehículos garantizará los servicios mínimos en la ciudad.
Una situación que «supera» al sector
José Enrique Fernández, uno de los taxistas participantes en la huelga, expresó su preocupación por la grave situación que enfrentan. En declaraciones a EFE, afirmó que el aumento desproporcionado de las pólizas de seguro está dejando al sector en una posición insostenible:
«Llegan a pedirnos 7.000 u 8.000 euros por vehículo, e incluso 10.000 euros en el caso de una nueva licencia. Esto imposibilita la entrada de nuevos taxistas al sector», señaló.
Incluso con opciones más básicas, como seguros a terceros, los costos son elevados, alcanzando entre 3.000 y 4.000 euros, lo que hace que la rentabilidad del trabajo se vea seriamente afectada. «Las cuentas no salen», lamenta Fernández, reflejando el descontento y la frustración que atraviesa el colectivo.
Una manifestación para exigir soluciones inmediatas
El hartazgo de los taxistas ha llegado a su límite, y este 29 de enero saldrán a las calles de Ponferrada para exigir medidas. La jornada de protesta incluirá una manifestación masiva que recorrerá la ciudad, comenzando desde el Toralín y finalizando en la emblemática calle Ancha.
Además, los profesionales esperan que las localidades vecinas, como Laciana y Valdeorras, se unan a esta movilización, aumentando la fuerza de la protesta y haciendo visible un problema que afecta a todo el sector del taxi en el país.
Miércoles, 29 de enero, huelga nacional del taxi contra los abusos de las aseguradoras
Demandas del colectivo
Los taxistas de Ponferrada no solo buscan una solución inmediata al problema de los seguros, sino también una reforma estructural que garantice la sostenibilidad del servicio. Entre sus principales demandas destacan:
- Límite a las subidas desproporcionadas de las pólizas.
- Acceso al Consorcio de Compensación de Seguros para aquellos taxistas que no encuentren opciones en el mercado privado.
- Supervisión regulatoria de las pólizas del taxi, asegurando precios razonables.
- Reconocer al taxi como un servicio de interés público, lo que implicaría mayor apoyo por parte de las administraciones públicas.
El taxi como servicio esencial
El sector del taxi no solo es un medio de transporte, sino también un servicio esencial que garantiza la movilidad de miles de personas, especialmente en zonas rurales o con menos opciones de transporte público. Por esta razón, los taxistas insisten en que las instituciones deben intervenir para garantizar la sostenibilidad de este servicio, evitando que las aseguradoras sigan imponiendo precios inalcanzables.
Un problema a escala nacional
Aunque la protesta en Ponferrada tiene un enfoque local, el problema de los seguros afecta al sector en toda España. Taxistas de otras ciudades han señalado situaciones similares, donde los altos costos de las pólizas ponen en riesgo la viabilidad económica de este servicio. La jornada del 29 de enero podría convertirse en el inicio de una movilización más amplia si las demandas no son atendidas.
Con esta acción, los taxistas de Ponferrada buscan no solo visibilizar sus problemas, sino también presionar a las autoridades locales y nacionales para que adopten medidas concretas. El sector espera que esta movilización sirva como un llamado de atención urgente para proteger un servicio que consideran indispensable para la sociedad.