Taxistas suizos inician conversaciones en Basilea para demandar a Uber

La Asociación de Taxistas de Basilea quiere coordinarse con entidades de otras ciudades suizas y llevar ante los tribunales a los disruptores del mercado

Taxistas suizos inician conversaciones en Basilea para demandar a Uber

La Asociación de Taxis de Basilea inicia conversaciones con el sector para demandar a Uber

BASEL, SUIZA. 17 May. (Noticias del Taxi) – La Asociación de Taxis de Basilea solo lleva unos meses fundada, pero empieza fuerte. A través de un comunicado recogido por Todo Taxi, han informado que tienen previsto emprender acciones legales contra Uber y Get Transfer.

En los últimos meses han aumentado considerablemente los servicios de transporte de pasajeros en Basilea, se afirma en el comunicado. “Muchos conductores intentan constantemente robar nuestros clientes en el llamado ‘Triángulo Dorado’. Muchos de estos vehículos no están asegurados y no pagan impuestos”. Continúa diciendo que Uber, conocida como “la mayor organización de trabajadores ilegales suizos”, continúa manipulando el mercado e intenta conquistarlo como una empresa estadounidense corrupta con precios de dumping.

Deben examinarse las reclamaciones por daños y perjuicios

Este sábado, la asociación del presidente Zeynel Altun tiene previsto consultar con las asociaciones de taxis de Zúrich y de San Galo y examinar conjuntamente las medidas superprovisionales y las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios con las que quieren llevar el asunto a los tribunales.

Las demandas resultantes deberían luego presentarse a los consejos gubernamentales, grandes consejos, consejos nacionales y partidos políticos. Sólo a través de estas medidas se podrá garantizar la supervivencia de las empresas del sector del taxi.

Ya en febrero, la asociación dio a entender que demandaría a Uber. En el aeropuerto Euro, entre otros lugares, se repiten incidentes en los que los conductores de Uber utilizan las plazas de aparcamiento para taxis, por las que los conductores tienen que pagar varios cientos de francos al año. Además, captan el pasaje de clientes potenciales, algo completamente ilegal.