Inicio de operaciones de taxis eléctricos en Veracruz-Boca del Río
VERACRUZ, MÉXICO. 16 Mar. (Noticias del Taxi) – Para el primer semestre del año, comenzará la operación de 60 taxis eléctricos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, anunció Carlos Manuel Sosa Madrazo, presidente nacional de la Conferencia del Transporte Multimodal.
Un plan piloto con visión nacional
En una entrevista, explicó que este proyecto es una prueba piloto que arrancará en esta región con el objetivo de mejorar el servicio, aumentar la seguridad y contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que estos vehículos no generan contaminación.
“Iniciaremos en la zona conurbada, pero este es un programa piloto con el que buscamos expandirnos a todo el país, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estamos a la espera de una reunión con la gobernadora y distintas dependencias gubernamentales”, comentó.
Esperan autorización del gobierno estatal
Detalló que solo falta una reunión con la gobernadora Rocío Nahle García y los titulares de Finanzas, Tránsito y Seguridad, para establecer los acuerdos necesarios para la operación de estas unidades.
Además, señaló que será necesario realizar modificaciones a las leyes o un decreto que permita la circulación de estos taxis eléctricos, ya que actualmente solo se autoriza el servicio con vehículos a gasolina o gas.
No habrá incremento en las tarifas
Respecto a las tarifas, Sosa Madrazo aseguró que la introducción de estos taxis no afectará los costes del servicio. El objetivo es que operen con las mismas tarifas actuales, con la ventaja de que serán vehículos nuevos y más seguros.
“Nuestro proyecto es que los taxis sean completamente eléctricos. Ya realizamos pruebas y comprobamos que, económicamente, es viable para pagar los financiamientos, apoyar a las familias del sector transporte y mantener el mismo precio”, explicó.
Inversión y características de los taxis eléctricos
El empresario detalló que esta iniciativa representa una inversión de aproximadamente 40 millones de pesos, financiados por concesionarios del transporte multimodal. Explicó que en otros estados como Yucatán e Hidalgo, ya se han implementado taxis híbridos con éxito.
Los cargadores eléctricos serán instalados en las bases de los permisionarios, y cada taxi tendrá una autonomía de 330 kilómetros por carga. El tiempo de carga completa será de seis horas, suficiente para operar durante toda la jornada laboral.
Finalmente, mencionó que estos vehículos son de fabricación china y tienen un coste superior a los 500.000 pesos cada uno.