El Ayuntamiento de Zarautz define su plan para mejorar el servicio de taxi
ZARAUTZ, GIPUZKOA. 16 Mar. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de Zarautz, a través del área de Movilidad, ha evaluado en los últimos meses el estado del servicio público de taxi. Consciente de que es posible mejorar su funcionamiento, ha impulsado un estudio del sector y presenta ahora las principales líneas de actuación recogidas en el Plan del Taxi Municipal de Zarautz.
Desafíos del sector del taxi
“La mejora del taxi como servicio público es un reto fundamental para ciudades y pueblos en el ámbito de la movilidad. Sin embargo, cada vez resulta más complicado subsistir como taxista a tiempo completo”, explica Iker Basurko (EAJ-PNV), concejal de Movilidad.
Entre los factores que dificultan la situación del taxi destacan:
- Cambio en la cultura de la movilidad y la preferencia por otras opciones.
- Mejoras en el transporte público más económico y subvencionado.
- Crecimiento de servicios de coche compartido (share car).
- Normativa obsoleta del Gobierno Vasco, sin modificaciones desde 2002, que impide otorgar licencias temporales en alta demanda o la contratación de un segundo conductor para ampliar el horario del servicio.
Objetivos y colaboración interinstitucional
El Plan del Taxi Municipal de Zarautz propone cambios en la operativa y mejoras normativas, con la colaboración de instituciones como la Mancomunidad de Urola Kosta, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco.
“Este plan incluirá medidas a corto plazo, lideradas por el Ayuntamiento, y a medio plazo, en colaboración con otras instituciones”, señala Basurko.
Medidas destacadas a corto plazo
Entre las principales acciones inmediatas se incluyen:
- Firma de un convenio entre el Ayuntamiento y los taxistas para establecer un compromiso de mejora conjunta.
- Reubicación de la parada de taxi cerca de la estación de tren, un punto estratégico que permitirá liberar espacio para la ciudadanía.
- Creación de una nueva parada en el apeadero de autobuses, futura ubicación de la intermodal del autobús.
- Eliminación de la tasa anual para taxistas, alineándose con otras localidades.
- Establecimiento de un calendario de servicio, organizando turnos de vacaciones y guardias nocturnas para garantizar un mínimo de taxis disponibles.
Campaña de comunicación y futuro del servicio
Se lanzará una campaña informativa para dar a conocer las mejoras e impulsar la percepción del taxi como alternativa válida de transporte en Zarautz.
Paralelamente, el Ayuntamiento trabajará en acciones más complejas, que dependen de la colaboración con otras instituciones. “Nos reuniremos pronto con la Mancomunidad de Urola Kosta para aprovechar las oportunidades de trabajo conjunto en la zona”, concluye Basurko.