Los fabricantes alemanes BMW y Mercedes buscan comprador para FreeNow
Los dos fabricantes de automóviles alemanes que poseen cada uno algo menos del 50 % de Free Now han encargado al banco de inversión Lazard que sondee el interés de posibles compradores, según la agencia de noticias Bloomberg. Personas con información privilegiada dijeron a la publicación que las conversaciones son privadas y se encuentran en una fase temprana.
Valor de la operación
Una operación podría reportar hasta 500 millones de euros, según los informantes, pero no está claro si se trata de los ingresos esperados o del precio mínimo al que los dos accionistas estarían dispuestos a desprenderse de FreeNow. Según el informador, no hay certeza de que las consideraciones lleven a una transacción.
Sin comentarios oficiales
Mercedes y Lazard no quisieron hacer comentarios sobre la información al ser preguntados por Bloomberg. Un portavoz de BMW se limitó a afirmar que «FreeNow va bien y supera sus objetivos actuales». BMW también declaró que no deseaba hacer comentarios sobre los rumores de la posible venta. La propia FreeNow no respondió a la consulta de Bloomberg.
Presencia de FreeNow en Europa
FreeNow está disponible actualmente en más de 150 ciudades de Europa. El núcleo del servicio se llamaba antes «MyTaxi», pero ahora FreeNow también ofrece e-scooters, coches compartidos y, en algunos casos, coches de alquiler, además de servicios de taxi. En Hamburgo, por ejemplo, FreeNow también es socio de la iniciativa «ZukunftsTaxi» de la ciudad para convertir la flota de taxis a vehículos eléctricos.
Historia de FreeNow
Los dos fabricantes de automóviles alemanes –o en el caso de Mercedes-Benz, la antigua Daimler AG– fundaron una empresa conjunta para servicios de movilidad en 2019, entre los que se encontraba FreeNow. De estos otros servicios de movilidad iniciados originalmente por BMW y Mercedes-Benz, el negocio de coches compartidos Share Now fue adquirido por la filial de Stellantis Free2Move en 2022.