Cáceres necesita cuatro licencias más de taxi, no 16

El presidente de Radio Taxi Cáceres aboga por un incremento moderado de licencias, con especial atención a la accesibilidad para personas con movilidad reducida, para dar respuesta a la creciente demanda turística y local.

Cáceres necesita cuatro licencias más de taxi, no 16

Cáceres necesita más taxis adaptados: «Cuatro licencias más para mejorar el servicio»

CÁCERES. 22 Mar. (Noticias del Taxi) – Vicente Mendoza, presidente de Radio Taxi Cáceres, ha destacado la necesidad de un aumento en las licencias de taxi en la ciudad, mencionando que Cáceres ha experimentado un crecimiento notable y una mayor afluencia de turistas. Según Mendoza, Cáceres necesita incrementar la plantilla de taxis, pero subraya que el aumento debe ser moderado para evitar afectar al sector.

Un aumento necesario pero controlado

«Es obvio que necesitamos un aumento de licencias de taxi, Cáceres ha crecido y hay muchos turistas. Hemos mejorado el servicio y es necesario un incremento en la plantilla. Pero intentaremos poner las menos posibles porque nos estaríamos perjudicando a nosotros mismos», explicó Mendoza. En su opinión, sólo serían necesarios cuatro coches adicionales. Además, estos vehículos deben estar adaptados para personas con movilidad reducida.

Mendoza también señaló que, aunque Cáceres está por encima del ratio recomendado de taxis por habitante (uno por cada 1.275 personas), hay una necesidad de mejorar el servicio y ofrecer una mayor cobertura durante todo el año, especialmente en determinadas fechas de alta demanda.


Paradas de taxi en Cáceres

Paradas de taxi en Cáceres

 


Mejorando la accesibilidad y la eficiencia

El presidente de Radio Taxi Cáceres recordó que, aunque la concesión municipal permite la explotación del servicio, ellos son los encargados de poner los vehículos, los medios y los operadores. Además, los coches no pueden tener más de doce años de antigüedad. Mendoza destacó la importancia de aumentar el número de coches adaptados a personas con movilidad reducida, ya que actualmente tienen un alto volumen de trabajo en este ámbito.

«Es necesario el aumento de coches para personas con movilidad reducida porque tenemos un gran volumen de trabajo a nivel de accesibilidad, que recientemente se han dado cuenta de que tienen un buen servicio a su disposición», explicó, añadiendo que la demanda proviene principalmente de personas mayores. Además, mencionó que atienden a diversos colectivos, como el transporte escolar y personas de asociaciones como Aspace.

Dificultades económicas para mejorar el servicio

En cuanto a las ayudas solicitadas durante la sesión plenaria del jueves, Mendoza expresó que llevan años pidiendo apoyo económico. El coste de adaptar un vehículo para personas con movilidad reducida puede ascender a hasta 15.000 euros adicionales al precio de un coche, que ronda los 30.000 euros. «Agradeceríamos que nos diesen más dinero», concluyó Mendoza.