La cooperativa SevillaQualityTaxi lleva su batalla por el turno del aeropuerto a la Agencia de Competencia
SEVILLA. 27 Abr. (Noticias del Taxi) – La cooperativa SevillaQualityTaxi, que ya había interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el turno rotatorio de taxis en el aeropuerto de Sevilla, ha decidido escalar el conflicto al presentar una denuncia ante la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía.
Consideran que el acuerdo del Ayuntamiento hispalense vulnera tanto el principio de libertad de empresa como el Reglamento de Transporte Público de Viajeros en Automóviles de Turismo, al incluir a los taxis de servicio concertado y limitar su actividad.
La denuncia por vulneración de la competencia
SevillaQualityTaxi argumenta que la inclusión de los servicios concertados en el sistema rotatorio restringe la competencia. Esto, aseguran, beneficia a las emisoras tradicionales, que monopolizarían el servicio los días en que los taxis concertados no puedan operar.
Aparte de las acciones impulsadas por SevillaQualityTaxi, un grupo de unos 60 taxistas autónomos que prestan servicios concertados también ha presentado su propio recurso contencioso contra el turno rotatorio en la parada del aeropuerto.
Argumentos legales en contra del turno rotatorio
En su recurso sostienen que imponer un turno sin excluir los servicios concertados atenta contra la libertad de empresa, ya que estos servicios son el resultado de un contrato previo entre el usuario y el taxista. Además, citan el Decreto 35/2012, que establece que los servicios precontratados deben estar exentos de la regulación general y pueden disponer de puntos de recogida específicos, separados de las paradas comunes.
Recurso contra el acuerdo de enero de 2025
El recurso del 14 de abril, se dirige contra el acuerdo de la junta de gobierno del 24 de enero de 2025 que aprobaba el calendario rotatorio en el aeropuerto para ese año. Los taxistas sostienen que la medida no respeta la excepción legal prevista para los servicios precontratados, dejando sin protección a un modelo de negocio basado en contratos anticipados.
La medida comenzó a aplicarse el 1 de febrero de 2025, tras ser aprobada en el consejo de gobierno del Instituto Municipal del Taxi, donde participan representantes de las asociaciones de taxistas (Unión Sevillana del Taxi, Élite Taxi Sevilla y Solidaridad Hispalense del Taxi), partidos políticos y entidades de consumidores.
La decisión contó con el apoyo mayoritario, salvo la abstención de Solidaridad Hispalense del Taxi, asociación afectada por el escándalo que terminó con la detención de 26 taxistas acusados de coacciones, amenazas y organización criminal para controlar la parada del aeropuerto.
Justificación municipal del nuevo sistema
El Ayuntamiento defiende el turno rotatorio asegurando que está basado en los calendarios de descanso obligatorio para las licencias de taxi. Así, todos los taxistas tienen derecho a trabajar en el aeropuerto al menos cuatro días al mes, con la posibilidad de añadir hasta siete jornadas extra distribuidas a lo largo del año.
Durante el verano, tres letras rotarán cada quincena para cubrir la alta demanda de pasajeros.
Este turno también se aplica a los taxis concertados, origen de la actual disputa legal. Según el concejal de Movilidad, Álvaro Pimentel, el sistema «garantiza una distribución justa» del servicio, evitando saturaciones y protegiendo al resto de la ciudad.