Desmantelan una red de estafa con taxis falsos en Toronto: más de 500.000 dólares defraudados
TORONTO, CANADÁ. 19 Jun. (Noticias del Taxi) – La Policía de Toronto ha informado que cientos de personas han sido víctimas de una sofisticada “estafa de taxis”, con pérdidas superiores a medio millón de dólares. El operativo policial, denominado Proyecto Fare, ha concluido con la detención de 11 personas tras una investigación que se ha prolongado durante 10 meses.
El modus operandi: cambio de tarjeta y uso fraudulento del PIN
Según explicó el detective David Coffey, los sospechosos se hacían pasar por taxistas y pedían a los pasajeros que abonaran el viaje con tarjeta. En el momento del pago, intercambiaban discretamente la tarjeta auténtica de la víctima por otra similar, obteniendo así acceso a su número PIN.
Posteriormente, otros miembros de la red utilizaban estos datos para retirar dinero en cajeros automáticos, inflar cuentas con cheques fraudulentos y realizar compras de alto valor, incluyendo electrónica, ropa de lujo y tarjetas de regalo.
Más de 300 víctimas y 108 cargos
Coffey indicó que hasta ahora se han identificado más de 300 víctimas, aunque sospechan que podría haber más personas afectadas que aún no se han presentado. En total, los implicados enfrentan 108 cargos penales.
La policía ejecutó tres órdenes de allanamiento el pasado 21 de mayo, incautando una gran cantidad de terminales de pago, ropa y joyas de lujo, teléfonos móviles, ordenadores, obras de arte y numerosas tarjetas bancarias.

Dos sospechosos siguen pendientes de arresto
La policía continúa la búsqueda de dos sospechosos prófugos y solicita ayuda para identificar a una mujer que podría tener información relevante sobre uno de ellos.
“No es una acusación contra el sector del taxi”
El detective quiso dejar claro que esta estafa no involucra a taxistas legítimos:
“Los individuos involucrados engañaron deliberadamente a sus víctimas para que creyeran que eran conductores autorizados”, afirmó Coffey.
De hecho, los vehículos utilizados estaban disfrazados para parecer taxis legales, y en algunos casos, habían sido taxis reales anteriormente.
Zonas y horarios de mayor riesgo
Los estafadores operaban principalmente en zonas turísticas, como el distrito teatral y el barrio King West, durante las noches, cuando hay mayor concentración de personas saliendo de espectáculos y bares.
“Saben cuándo atacar y a quién apuntar”, advirtió Coffey.
Consejos para evitar ser víctima
La policía pide a la ciudadanía que esté atenta al utilizar taxis y recuerda que:
- Los taxistas con licencia nunca rechazarán pagos en efectivo.
- No deben quitarle la tarjeta de la vista.
- Nunca deben pedirle su PIN.