El taxi en Zaragoza entra en una nueva era digital

El sector se reinventa con facturación electrónica, nueva app, pago sin tarjeta y la recuperación del taxi turístico

El taxi en Zaragoza entra en una nueva era digital

Zaragoza impulsa el taxi del futuro con una revolución digital sin precedentes

ZARAGOZA. 20 May. (Noticias del Taxi) – El sector del taxi en Zaragoza está a punto de dar un salto sin precedentes hacia la digitalización total, en lo que se considera la transformación tecnológica más importante de su historia. La aplicación Movilidad Zaragoza (MoZa) se renovará completamente, e irá acompañada de la sustitución de los tradicionales talonarios por facturación digital, permitiendo a los usuarios obtener sus recibos escaneando un simple código QR. Este pequeño gesto simboliza el inicio de una nueva etapa para el gremio.

Formación y tecnología para liderar el cambio

Con el objetivo de posicionarse como una de las flotas más avanzadas de España, los taxistas zaragozanos han apostado por la formación digital. A través del Grupo San Valero, miembros de la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza (Zarataxi) están recibiendo capacitación específica para adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas. Actualmente, Zaragoza ya cuenta con más de 130 taxis totalmente eléctricos, un ejemplo que otras ciudades comienzan a observar con interés.

Sin miedo a la competencia

Ante la entrada de plataformas como Uber, Cabify o Bolt, desde Zarataxi destacan su profesionalismo y conocimiento de la ciudad como principales fortalezas. Miguel Ángel Perdiguero, expresidente de la asociación, y Michel Izaguerri, vicepresidente actual, afirman que la competencia les ha motivado a avanzar con más rapidez, pero sin temor.

Nueva MoZa y mejoras para el usuario

La aplicación MoZa experimentará una renovación integral, que incluirá un rediseño completo de su código fuente. La nueva versión, prevista para el 26 de mayo, será más ágil, intuitiva y permitirá valorar al taxista (aunque esa puntuación solo será visible para la organización). Además, las primeras 1.500 descargas recibirán tres euros de descuento.

Pese a que solo 120 conductores la habían usado hasta ahora, se espera que con la formación adecuada, muchos más se familiaricen con su uso y aprovechen todo su potencial.

Más comodidad para el usuario

En septiembre, se añadirá una pasarela de pago, permitiendo pagar desde la propia app sin necesidad de portar la tarjeta física. También se están preparando tarifas fijas para barrios rurales y puntos específicos de la ciudad, aunque estas aún deben pasar por la aprobación municipal.

Digitalizarse, una obligación para el autónomo

El presidente de Zarataxi reconoce que la digitalización ya no es una opción sino una necesidad. Cambios como la facturación electrónica, la firma digital obligatoria y nuevas formas de tributar han hecho imprescindible que los autónomos se actualicen.

Actualmente, cerca de 400 taxistas están recibiendo formación en áreas como ciberseguridad, redes sociales y herramientas digitales. Aunque los cursos son online, también se ofrecen sesiones presenciales para resolver dudas, con el objetivo de que los profesionales puedan seguir aprendiendo por sí mismos.

Hacia un nuevo modelo de taxi turístico

Zarataxi, el Grupo San Valero y la Cooperativa del Taxi han firmado un acuerdo para seguir formando a los profesionales del sector. Uno de los próximos proyectos será recuperar el taxi turístico, con rutas tanto urbanas como interurbanas, incluyendo destinos como el Monasterio de Piedra o Fuendetodos.

La idea es ofrecer este servicio a visitantes con poco tiempo disponible, guiados por taxistas formados en historia local, que los lleven a los principales puntos de interés. El objetivo no es que todos los conductores lo hagan, sino que entre 60 y 100 estén capacitados para esta función.

Promoción y refuerzo de habilidades

Este nuevo servicio se promocionará a través de hoteles, congresos, redes sociales y medios de comunicación. Además de la formación técnica, también se plantean talleres complementarios como cursos de inglés básico, con vocabulario funcional para comunicarse con turistas, o clases de primeros auxilios y atención al cliente.