El taxi de Teruel ‘No existe’

El consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, del PP, Octavio López, hecha mano de los VTC y se olvida del taxi

El taxi de Teruel 'No existe'
Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística

Un nuevo golpe al taxi: Octavio López apuesta por los VTC en lugar de mejorar el servicio público

El consejero de Fomento del Gobierno de Aragón del Partido Popular, Octavio López, ha vuelto a dar la espalda al sector del taxi, optando por la implementación de un servicio de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en lugar de reforzar el transporte público tradicional. Este pasado viernes, en las Cortes, López anunció que los VTC serán utilizados para conectar varios municipios con Santa Eulalia del Campo, una decisión que deja en clara desventaja al sector del taxi, que ha sido históricamente el verdadero sostén del transporte en las zonas rurales.

Desatención a los municipios y falta de soluciones

En respuesta a una pregunta del diputado socialista Ángel Peralta, López admitió que los vecinos de Ródenas tienen dificultades para desplazarse a Teruel en el mismo día. Sin embargo, en lugar de plantear una solución basada en el fortalecimiento del transporte público y el apoyo al taxi, el consejero defendió la introducción de los VTC, dejando de lado a un sector clave para la movilidad en el territorio aragonés.

Peralta fue claro en su crítica: los municipios gobernados por el PSOE están siendo ignorados y los problemas de movilidad que padecen se han convertido en una cuestión partidista. Además, denunció que desde el 1 de octubre el Ayuntamiento de Ródenas solicitó un cambio en la ruta de transporte público, sin recibir respuesta alguna por parte del Gobierno autonómico.

Una decisión que ignora el papel del taxi

El consejero reconoció que Ródenas no tiene conexión directa con Teruel, pero en lugar de reforzar los servicios de taxi o transporte público, propuso que los vecinos se desplacen hasta Santa Eulalia para allí tomar un autobús procedente de Zaragoza. Un planteamiento que deja de lado la eficiencia y comodidad que podría ofrecer una mayor inversión en el taxi.

López intentó justificar su inacción argumentando que la concesión del transporte es una herencia de la anterior legislatura, y que cualquier cambio sustancial podría ser recurrido por otras empresas. Sin embargo, su gestión demuestra una falta de voluntad para buscar soluciones reales que beneficien a los habitantes de la zona y a los trabajadores del sector del taxi.


Desmontamos las mentiras usadas por Ayuso para arruinar a los taxistas y a sus familias

Ayuso cede ahora el Taxi a Demanda a los VTC

 


Una apuesta errónea por los VTC

En lugar de impulsar una solución que favorezca a los profesionales del taxi y garantice un servicio de calidad a los ciudadanos, López avanzó que se implementará un servicio con VTC en régimen de colaboración. Esta medida afectará a las rutas de Peracense, Ródenas y Pozondón hasta Santa Eulalia, y en otro tramo cubrirá Almohaja, Alba y Torrelacárcel.

Lejos de reconocer el valor del transporte público y del taxi, el consejero insiste en desviar recursos hacia empresas privadas de VTC, dejando en el aire las necesidades reales de los habitantes de Aragón. Su discurso, en el que acusa al anterior Ejecutivo de dejar sin resolver estos problemas, no es más que una cortina de humo para justificar su falta de compromiso con el sector del taxi y con los ciudadanos que dependen de un transporte público eficaz.