Un juez de California abre al puerta a la ampliación de la demanda colectiva contra Uber, a la que podrían unirse hasta 160.000 conductores
SAN FRANCISCO, CALIFORNIA. 3 Jun. (Noticias del Taxi) – Un juez de California ha abierto la puerta a ampliar el número de conductores que pueden unirse a una demanda colectiva contra Uber alegando que son tratados como empleados pero no reciben beneficios como trabajadores por cuenta ajena.
El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Edward M. Chen, dijo que incluso aquellos que aceptaron un contrato que exigía el arbitraje de disputas podrían unirse a la demanda, afirmando que los acuerdos de arbitraje son «inexigibles».
El fallo abre la puerta a hasta 160.000 conductores de Uber en California que han trabajado para la empresa de transportes desde 2009.
La demanda presentada contra Uber argumenta que los conductores son empleados de Uber a diferencia de trabajadores autónomos y, como tales, merecen los beneficios y protecciones exigidos por la ley laboral de California.
La Corte Suprema de California decidirá sobre la Prop. 22 de Uber
En particular, quienes están detrás de la demanda sostienen que Uber no ha reembolsado a los conductores los gastos o pérdidas relacionados con el desempeño de su trabajo y no ha transmitido las propinas de los pasajeros.
El caso se encuentra entre varios pendientes en los tribunales estadounidenses sobre trabajadores de plataformas «bajo demanda» o de «economía colaborativa» que son considerados autónomos y no reciben beneficios sociales, y sostienen que deberían ser tratados como empleados.